• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Caridad en Jábaga el día de Santa Teresa

Por informaciones
18 octubre, 2024
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Caridad en Jábaga el día de Santa Teresa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Caridad en Jábaga el día de Santa Teresa

La caridad es fruto del ofrecimiento que hace una familia determinada, o un ayuntamiento, para que el día del patrón, o de la patrona, un grupo de gente reciba algo para aminorar penurias que, con el paso de los años, se ha reducido a panecillos o a roscos de anís que, en su receta incluye huevos, leche, levadura, harina, azúcar, aceite, algo de limón y granitos de anís.

vlcsnap 00060 | Liberal de CastillaLa historia de todo esto, de la caridad, tiene su origen desde el mismo momento del nacimiento de la iglesia, de la concepción religiosa, de hermandades y cofradías y del amor al prójimo como expresa Fray Santiago Cantera, monje benedictino, en su libro “Historia breve de la caridad y de la acción social de la Iglesia” que arranca analizando tiempos casi primitivos, pasando por el medievo y la etapa moderna en la que “no se olvidan figuras señeras de la caridad católica, como San Vicente de Paúl y San José de Calasanz, ni la evolución de los Montes de Piedad hacia su compaginación con las Cajas de Ahorro que comenzaron a surgir a partir del siglo XVIII”, siglo en el que se producen las primeras argumentaciones teóricas sobre el papel del naciente Estado en lo que, hasta entonces, había sido objeto prioritario de la Iglesia, que debía dirigir por mandato divino la práctica de la Caridad. También se abría paso, en el XVIII, la concepción utilitaria del pobre y muchas casas de misericordia se empezaron a transformar en casas de trabajo, a imitación del Hospicio de San Fernando, de Madrid.

En Cuenca capital, además de hacerlo en algunos barrios, fundamentalmente se reparte caridad en la festividad de san Antón y en la de san Julián y, en nuestros pueblos, como decimos, lo hacen familias enteras por ofrecimiento, como el caso de Jábaga, o por cuenta de ayuntamientos como ocurre en Huélamo, el día de la Virgen del Pilar.

Vídeo. la Caridad en Jábaga


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2024/10/LA-CARIDAD-BUENA.mp4
Entrada anterior

Iniesta solicita la adhesión al Sistema VioGén de protección de mujeres víctimas de violencia de género

Próxima entrada

Inaugurado el XV Salón del Vehículo de Ocasión en Cuenca con grandes expectativas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz
Provincia

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

 La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz Vídeo. Entrevista. Dura 2´53´´ https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/10/LA-CARIDAD-EN-JABAGA.mp4   Es sabido...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

16 octubre, 2025
El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

16 octubre, 2025
Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

16 octubre, 2025
Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Inaugurado el XV Salón del Vehículo de Ocasión en Cuenca con grandes expectativas

Inaugurado el XV Salón del Vehículo de Ocasión en Cuenca con grandes expectativas

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com