• Contacto
miércoles, 24 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

La cosecha 2020 de azafrán amparado bajo la DOP Azafrán de La Mancha finaliza con 451,5 kilogramos

Por informaciones
28 diciembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La cosecha 2020 de azafrán amparado bajo la DOP Azafrán de La Mancha finaliza con 451,5 kilogramos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cosecha de azafrán de los productores inscritos en la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha ha ascendido este año a 451,5 kilos, una cantidad inferior a las estimaciones iniciales que apuntaban a que la producción podría mantenerse en los 600 kilos de media de los últimos años.

La cosecha 2020 de azafrán amparado bajo la DOP Azafrán de La Mancha finaliza con 451,5 kilogramos
• El Consejo Regulador valora positivamente la ausencia de contagios y que el 100% del azafrán producido ha superado con creces los estándares de calidad que exige el pliego de condiciones de la DOP. Como contrapartida lamenta que la producción no haya alcanzado la media de los últimos años

Aunque la superficie de cultivo prácticamente se ha mantenido respecto a la campaña anterior, con 126 hectáreas, la campaña 2020 ha sido bastante irregular con zonas en las que se ha mantenido la media o incluso incrementado la producción y otras en las que este año se ha recolectado mucha menos flor. Las causas podrían estar, según las consultas realizadas a los productores y organismos especializados en el desarrollo del cultivo, en factores meteorológicos como las heladas de marzo y las altas temperaturas a partir del mes de septiembre.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha cierra así una campaña 2020 que considera mejorable en cuanto a producción, pero en la que el 100% del azafrán producido has superado con creces los estándares de calidad que exige el pliego de condiciones de la DOP. Además, se valora positivamente el esfuerzo realizado por los productores, tanto en el campo como en los centros de transformación, por mantener las medidas de seguridad e higiene y evitar de este modo incidentes relacionados con el coronavirus

“Terminamos el 2020, un año que podemos calificar de agridulce, agrio es el sabor que nos deja el que no se hayan cumplido las previsiones y que la cosecha haya sido inferior a lo que estimábamos, pero a la vez con la satisfacción haber salvado una campaña con una producción de calidad excepcional, muy por encima de lo que exige el pliego de condiciones de la DOP, y que se presentaba muy complicada por la situación sanitaria que vivimos en toda España debido a la COVID-19”, explica el presidente del Consejo Regulador, Carlos Fernández.

En este sentido, recuerda que desde la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha se incidió mucho a los asociados en la necesidad de que se guardaran las medidas de seguridad en toda la cadena de producción, tanto en la recogida como en la monda de la flor y la deshidratación del azafrán y que se implantaran los protocolos del sector agrario para limitar las cadenas de contacto.

Finalmente, el presidente avanza que el Consejo Regulador ya está trabajando en sus acciones promoción y formación para el año 2021 en el que, si la situación mejora, se retomarán actividades como el curso “Conoce el Azafrán de La Mancha” o los talleres dirigidos a estudiantes de Cocina y Hostelería y se pondrán en marcha otras de carácter novedoso.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible

Por informaciones
24 febrero, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca señala la convocatoria por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de una nueva expresión...

Leer más
Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

24 febrero, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

23 febrero, 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

23 febrero, 2021
UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

23 febrero, 2021
Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

22 febrero, 2021
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In