• Contacto
jueves, 29 mayo 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Vie
24 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Millares con dos exposiciones

Por informaciones
26 septiembre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Millares con dos exposiciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación de Cuenca, expone la muestra en honor a Manolo Millares (Cincuenta años después) coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento del artista canario del que se cumplió medio siglo el pasado 14 de agosto. Este homenaje consta de dos partes, una que se puede ver desde hoy en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca y una segunda parte que se inaugura mañana en el Centro de Obra Gráfica de San Clemente.

La Fundación Antonio Pérez conmemora el cincuenta aniversario de la muerte de Millares con dos exposicionesLa inauguración ha corrido a cargo del presidente de la Fundación y de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también han participado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosana Rodríguez. También han estado presentes la familia de Manolo Millares con su mujer, Elvireta a la cabeza, así como autoridades locales, provinciales y regionales; así como el sector cultural de la ciudad de Cuenca que también ha participado de este evento.

El presidente provincial ha destacado que esta exposición contiene un total de 45 obras que se pueden ver por primera vez en Cuenca gracias a la colaboración de la familia del artista y, especialmente, a su mujer Elvireta y sus hijas; ya que “forman parte de la familia de Antonio y de la propia FAP desde sus inicios”, según ha apostillado Martínez Chana. Esta muestra se complementa a partir de mañana con otra exposición que se podrá ver en San Clemente, como homenaje al artista canario que tan vinculado ha estado siempre a Cuenca a través del grupo El Paso.

Desde la Diputación de Cuenca esta legislatura se ha dado un impulso muy importante a la Fundación Antonio Pérez para darle la relevancia que se merece, tal y como demuestra que este año se ha duplicado el presupuesto hasta llegar al medio millón de euros y Martínez Chana ha anunciado que este aumento también se mantendrá en el 2023. El presidente provincial ha aprovechado la ocasión para agradecer al Gobierno regional la concesión de la medalla al Mérito Cultural Extraordinario que ha otorgado a la Fundación Antonio Pérez y que se entregará el próximo 21 de octubre.

El alcalde, Darío Dolz, por su parte, ha destacado cómo la ciudad “se viste de cultura nuevamente” con la exposición hoy inaugurada de Manolo Millares, incidiendo en el “estandarte” que es para Cuenca el arte contemporáneo. A su juicio, el visitante que se acerque “comprenderá la unión y conjunción” del artista con Cuenca, recordando que fue uno de los fundadores del Grupo El Paso, de cuyos miembros ha podido verse una “magnífica exposición” en Casa Zavala, con obras pertenecientes al galerista Fernando Fernán Gómez, hasta hace unos días.

La exposición Manolo Millares (Cincuenta años después) que se puede ver en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, muestra un conjunto de pinturas inéditas de Manolo Millares nunca vistas en Cuenca.  Desde su mítico autorretrato “Fou Mad”, junto a una cuidada selección de sus obras tempranas de los cincuenta: muros, pictografías y primeras arpilleras.

Estas pinturas complementan la amplia selección de arpilleras de los sesenta y setenta que se hallan en esta Fundación. A la par, se exponen, por vez primera, una treintena de “Los curas de Manolo Millares” (1960-1964), pues si bien publicados monográficamente hace unos años nunca se expusieron. En el catálogo se muestra una cuidada selección de objetos de Antonio Pérez, homenajes a pintores, o bien a la propia historia de la pintura.

Junto a ello, en las vitrinas se muestra una selección de publicaciones vinculadas a Millares en los años cincuenta, también a “Ruedo Ibérico”, hay dos obras del propio Antonio que complementan la muestra de los Millares. Además de las exposiciones y la presentación del catálogo de la muestra, durante el tiempo de la exposición se desarrollarán actividades paralelas, con la realización de un ciclo de conferencias, presentaciones, así como varios conciertos en torno a la relevancia de Manolo Millares quien, desde Cuenca, se encontraría con el mundo internacional del arte.  Un proyecto, sin duda, de gran envergadura en el que colabora de manera importante la UCLM.

Con ocasión de la exposición se ha publicado un doble catálogo recogido en una caja. De tal forma que, junto al referido con la correspondencia de Millares-Pérez, otra publicación analiza la obra de Millares, en especial en los años cincuenta. A la par que se edita un texto inédito de Fernando Zóbel en el que evoca su amistad con Millares. El catálogo incluye un texto de José Manuel Caballero Bonald, cortesía de Pepa Ramis, su viuda, sobre los “Curas” de Millares.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad convoca un proceso selectivo de comisariado para una exposición fotográfica sobre las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Cultura

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad convoca un proceso selectivo de comisariado para una exposición fotográfica sobre las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por informaciones
28 mayo, 2025
0

El Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha lanzado la convocatoria de un proceso selectivo...

Leer másDetails
Un Seminario Universitario aborda el 181 Aniversario de la fundación de la Guardia Civil

Un Seminario Universitario aborda el 181 Aniversario de la fundación de la Guardia Civil

28 mayo, 2025
El Proyecto DAR (Dones Artistas Rurals) presenta los resultados de su segunda edición en Castilla-La Mancha: Cuenca + Tajuña (GU) + Júcar (AB)

El Proyecto DAR (Dones Artistas Rurals) presenta los resultados de su segunda edición en Castilla-La Mancha: Cuenca + Tajuña (GU) + Júcar (AB)

26 mayo, 2025
La educación musical transformadora protagoniza un nuevo libro impulsado por Estival Cuenca y publicado por la editorial Narcea

La educación musical transformadora protagoniza un nuevo libro impulsado por Estival Cuenca y publicado por la editorial Narcea

25 mayo, 2025
La Fundación Antonio Pérez acoge la presentación de los dos primeros títulos del programa Días de Libros en Primavera

La Fundación Antonio Pérez acoge la presentación de los dos primeros títulos del programa Días de Libros en Primavera

24 mayo, 2025
El Barbero de Sevilla de Rossini visita la Fundación Antonio Pérez

El Barbero de Sevilla de Rossini visita la Fundación Antonio Pérez

23 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com