• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
9 °c
Cuenca
12 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequía

Por informaciones
7 octubre, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 La Mesa Nacional del Ajo prevé una campaña de siembra significativamente inferior a la campaña pasada. Una previsión a la baja que viene dada por los constantes aumentos de los costes de producción y la situación de sequía que atraviesa España.

La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequíaAsí lo determinaron los miembros de la Mesa Nacional del Ajo en su Asamblea General, celebrada en el marco de la feria Fruitt Attraction, tras analizar la situación que atraviesa el cultivo del ajo actualmente.

Durante la asamblea, el presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Bacete, señaló que, aunque aún no se dispone de datos oficiales, los bajos rendimientos de la campaña de cosecha, el incremento de los insumos y el aumento también de la mano de obra provocará un incremento de entorno a un 40% en lo que se refiere a los costes de producción por kg de ajo. Un aumento que, hasta el momento, “no se está viendo compensado por el precio de venta”, apuntó Bacete.

Esta escalada de costes está ocasionando, por un lado, la pérdida de rentabilidad del agricultor y, por otro, un descenso de la competitividad de las empresas de comercialización españolas frente al ajo procedente de terceros países.

A todo ello, se suma la grave situación de sequía que sufre el país, lo que pone a los productores contra las cuerdas, ya que pese a ser un cultivo que no necesita mucha agua, en la fase de siembra el agua es esencial para su subsistencia.

Además, durante la reunión, también se trataron las acciones realizadas por los integrantes de la Mesa Nacional del Ajo desde la anterior Asamblea General.

Acciones como el reciente viaje a Bruselas, donde una delegación de la organización mantuvo diferentes reuniones con miembros de la Comisión Europea y eurodiputados para trasladarles la problemática que atraviesa el ajo, como el incremento de los costes de producción o la desaparición de fitosanitarios efectivos para este cultivo, haciéndonos menos competitivos que los productores de terceros países.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen
Economía

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Este pasado sábado 10 de mayo, Daimiel (en la provincia de Ciudad Real) se convirtió en el escenario elegido por...

Leer másDetails
UGT gana las elecciones sindicales en la empresa concesionaria de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Cuenca

UGT gana las elecciones sindicales en la empresa concesionaria de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Cuenca

10 mayo, 2025
Los empresarios de Tarancón conocen detalles para el cumplimiento de la protección de datos

Los empresarios de Tarancón conocen detalles para el cumplimiento de la protección de datos

10 mayo, 2025
La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

9 mayo, 2025
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com