• Contacto
miércoles, 29 noviembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequía

Por informaciones
7 octubre, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 La Mesa Nacional del Ajo prevé una campaña de siembra significativamente inferior a la campaña pasada. Una previsión a la baja que viene dada por los constantes aumentos de los costes de producción y la situación de sequía que atraviesa España.

La Mesa Nacional del Ajo prevé un descenso importante de las siembras debido al aumento de los costes de producción y la sequíaAsí lo determinaron los miembros de la Mesa Nacional del Ajo en su Asamblea General, celebrada en el marco de la feria Fruitt Attraction, tras analizar la situación que atraviesa el cultivo del ajo actualmente.

Durante la asamblea, el presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Bacete, señaló que, aunque aún no se dispone de datos oficiales, los bajos rendimientos de la campaña de cosecha, el incremento de los insumos y el aumento también de la mano de obra provocará un incremento de entorno a un 40% en lo que se refiere a los costes de producción por kg de ajo. Un aumento que, hasta el momento, “no se está viendo compensado por el precio de venta”, apuntó Bacete.

Esta escalada de costes está ocasionando, por un lado, la pérdida de rentabilidad del agricultor y, por otro, un descenso de la competitividad de las empresas de comercialización españolas frente al ajo procedente de terceros países.

A todo ello, se suma la grave situación de sequía que sufre el país, lo que pone a los productores contra las cuerdas, ya que pese a ser un cultivo que no necesita mucha agua, en la fase de siembra el agua es esencial para su subsistencia.

Además, durante la reunión, también se trataron las acciones realizadas por los integrantes de la Mesa Nacional del Ajo desde la anterior Asamblea General.

Acciones como el reciente viaje a Bruselas, donde una delegación de la organización mantuvo diferentes reuniones con miembros de la Comisión Europea y eurodiputados para trasladarles la problemática que atraviesa el ajo, como el incremento de los costes de producción o la desaparición de fitosanitarios efectivos para este cultivo, haciéndonos menos competitivos que los productores de terceros países.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Prosigue la dinámica negativa de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca
Economía

Prosigue la dinámica negativa de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca

Por informaciones
28 noviembre, 2023
0

La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca señala que, desde el mes de julio, ya son cuatro meses consecutivos en...

Leer más
AJE Castilla-La Mancha y CEAJE promueven un taller para que las pymes puedan beneficiarse del kit digital

AJE Castilla-La Mancha y CEAJE promueven un taller para que las pymes puedan beneficiarse del kit digital

27 noviembre, 2023
Comienza la campaña Compra y Gana de la Asociación de Comercio de Cuenca que sortea 2.500 euros en compras

Comienza la campaña Compra y Gana de la Asociación de Comercio de Cuenca que sortea 2.500 euros en compras

27 noviembre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca defiende la necesidad de seguridad jurídica y unidad de mercado para el futuro empresarial

CEOE-Cepyme Cuenca defiende la necesidad de seguridad jurídica y unidad de mercado para el futuro empresarial

25 noviembre, 2023
El proyecto Emplea Lab convoca a empresas y particulares de Cuenca a debatir sobre la transición a una economía sostenible

El proyecto Emplea Lab convoca a empresas y particulares de Cuenca a debatir sobre la transición a una economía sostenible

24 noviembre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña el mantenimiento del empleo en las empresas pese a la compleja situación

CEOE-Cepyme Cuenca reseña el mantenimiento del empleo en las empresas pese a la compleja situación

23 noviembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In