• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense califica de estacional la subida del paro en el mes de octubre en Cuenca

Por informaciones
3 noviembre, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La patronal conquense califica de estacional la subida del paro en el mes de octubre en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que el fin de la temporada estival se ha dejado notar en le desempleo en el sector de servicios, pero que, pese a la crisis inflacionista, los empresarios están haciendo un gran esfuerzo para no destruir empleo.

 

Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menosCEOE CEPYME Cuenca califica de estacional la subida de paro que se ha producido en el mes de octubre en la provincia de Cuenca, así como el descenso de las afiliaciones a la Seguridad Social.

Tras estudiar los datos del Ministerio de Economía y Trabajo Social y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Confederación de empresarios de Cuenca señala que el fin de la temporada estival se deja notar en sectores como servicios donde baja el paro.

Eso sí, CEOE CEPYME Cuenca quiere poner en valor el esfuerzo de las empresas por mantener el empleo pese a la crisis inflacionista que sufren, pues no se puede hablar de destrucción de empleo como tal.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca indica que el Ministerio de Trabajo y Economía Social señala que hay 10.543 parados en la provincia de Cuenca al finalizar octubre, 133 más que el mes pasado y un crecimiento del 1,28%.

En este sentido destaca que no se puede hablar de destrucción de empleo, puesto que los datos interanuales señalan que hay 1.236 parados menos, un descenso del -10,49% respecto de octubre de 2021.

 

PARO REGISTRADO
 Sep-22Oct-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.942.9192.914.892-0,92%-27.027-10,51%-342.176
CLM144.180144.5600,26%380-6,52%-10.083
Cuenca10.41010.5431,28%133-10,49%-1.236

La Confederación de Empresarios de Cuenca aclara que el estudio por sectores confirma que el descenso del paro en octubre es un fenómeno estacional y es que es el sector servicios con 137 parados más el que marca este crecimiento del desempleo en Cuenca en este período, pues incluso hay sectores que registran un descenso del paro como son industria y construcción, mientras también suben servicios y sin empleo anterior.

PARO POR SECTORES
 Sep- 22Oct-22Variación(%)Diferencia
Agricultura1.018973-4,43%-45
Industria990975-1,52%-15
Construcción6336583,94%25
Servicios7.2037.3401,90%137
Sin L antes5665975,47%31

Afiliaciones

Por otro lado, los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalan que en el mes de octubre también se ha producido una bajada de afiliaciones a la Seguridad Social de 836 personas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca valora estos datos dentro de la estacionalidad de este mes que ha reducido las afiliaciones en 787 en el régimen general (-1,27%) y 50 en el de autónomos (-0,23%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
   Sep-22Oct-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales80.77079.934-1,03%-8360,61%484
Régimen General62.15261.365-1,27%-7870,75%460
Régimen autónomos18.61918.569-0,23%-500,12%24

Sin embargo, el dato anual de afiliaciones sí que da resultados positivos, señalan en la Confederación de Empresarios de Cuenca, con 484 afiliados más que en octubre de 2021, siendo un 0,61% más, con 460 afiliaciones más en el régimen general (+0,75%) y 24 en el RETA (+0,12%).

ERTES

CEOE CEPYME Cuenca también ha analizado la situación de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo y la evolución sigue siendo positiva, destacando que las variaciones ya no son tan fuertes como ocurría en los meses más duros de la pandemia.

En concreto en el mes de octubre hay en la provincia de Cuenca 11 centros de trabajo con ERTES, en los que hay 70 trabajadores que están acogidos a esta figura apara mantener el puesto de trabajo.

De estos 11 expedientes, diez son ETOP (Causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción) con un total de 69 trabajadores acogidos a esta figura, mientras que el restante es un ERTE por causa mayor, siendo solo un trabajador el inscrito en este caso.

ERTES
Sep-2022Oct-2022Variación mensual (%)Diferencia mensualDiferencia anualVariación anual (%)
Trabajadores7270-2,78%-2-196-73,69%
Centros de Trabajo11110%0-149-93,13%

El balance de estos ERTES es que hay dos trabajadores menos acogidos a ERTES sobre el mes pasado, un descenso del -2,78%, mientras que se mantienen los centros de trabajo acogidos a estos expedientes.

Respecto de este mismo mes de 2021, la variación es mucho mayor, puesto que hay 196 personas menos en un ERTE, un descenso del -73,69%, y las empresas afectadas con 149 menos (-93,13%).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen
Economía

La Mancha reivindica el dinamismo rural de los vinos con Denominación de Origen

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Este pasado sábado 10 de mayo, Daimiel (en la provincia de Ciudad Real) se convirtió en el escenario elegido por...

Leer másDetails
UGT gana las elecciones sindicales en la empresa concesionaria de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Cuenca

UGT gana las elecciones sindicales en la empresa concesionaria de la limpieza de los centros de salud de la provincia de Cuenca

10 mayo, 2025
Los empresarios de Tarancón conocen detalles para el cumplimiento de la protección de datos

Los empresarios de Tarancón conocen detalles para el cumplimiento de la protección de datos

10 mayo, 2025
La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

9 mayo, 2025
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com