• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense señala los peligros de establecer subidas salariales en momentos de crisis

Por informaciones
17 noviembre, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La patronal conquense señala los peligros de establecer subidas salariales en momentos de crisis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca alude a las mesas de negociación para llegar a un acuerdo sobre las condiciones salariales y laborales en un momento en el que las consecuencias negativas del paso del COVID 19 y el incremento de los costes hacen peligrar la actividad.

 

La patronal conquense señala los peligros de establecer subidas salariales en momentos de crisisLa Confederación de Empresarios de Cuenca señala los peligros que tiene establecer una subida salarial en un período de crisis porque puede tener graves consecuencias para la estabilidad de las empresas.

Por este motivo, y dada la situación actual, CEOE CEPYME Cuenca alude a las mesas de negociación sectoriales y al acuerdo para establecer las condiciones laborales, sin decisiones unilaterales.

La Confederación de Empresarios de Cuenca saca estas conclusiones tras analizar el estudio realizado por Randstad Research en colaboración con CEPYME en el que traduce las consecuencias negativas para el empleo de subir el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.000 euros.

En este sentido, este informe señala que el empleo estimado se reduciría entre 60.000 y 130.000 puestos de trabajo a nivel nacional desde su entrada en vigor y hasta 2023, incluyendo tanto los puestos de trabajo destruidos como los no creados.

 Sectores en crisis

Este mismo informe señala que este incremento incidiría de manera muy lesiva en los sectores especialmente perjudicados por la actual crisis como son hostelería y comercio donde se han destruido miles de empleos y están en riesgo más, con algunas empresas todavía con ERTEs en vigor.

Este incremento del SMI es competencia exclusiva del Gobierno de España previa consulta con los agentes sociales, pero en este sentido se pide que se tenga en cuenta la evolución económica y del empleo.

En este punto, CEOE CEPYME Cuenca y CEPYME apuntan que todavía hay sectores que están en tasas inferiores a la situación que atravesaban antes de la crisis y además se están enfrentando a una potente inflación, de aní la necesidad de que este tipo de soluciones se tomen con el consenso de todos y que los salarios y condiciones se vinculen a las mesas de negociación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector
Economía

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca destaca que es imprescindible una actualización de...

Leer másDetails
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com