• Contacto
domingo, 24 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad

Por informaciones
2 junio, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la crisis inflacionista no está teniendo un reflejo en la destrucción de empleo y las empresas siguen generando puestos de trabajo en línea con la estacionalidad.

 

CEOE-Cepyme CuencaCEOE CEPYME Cuenca señala que la provincia muestra una buena evolución de los datos de empleo en consonancia con la llegada de los meses de mayor actividad.

Así, indica que la crisis inflacionista no ha tenido un reflejo directo en la destrucción de empleo, pues tras un arranque negativo, con la llegada de un periódico más dinámico en lo empresarial, se ha comenzado a generar empleo.

Estos datos positivos son globales pues el paro y la afiliación calculados en mayo mejoran a los de mes de abril, pero del mismo modo también lo hacen en la comparación interanual.

CEOE CEPYME Cuenca reivindica en este sentido la figura del empresario que, pese a las dificultades, demuestra que, en cuanto se producen unas mínimas condiciones positivas, apuesta por el crecimiento económico y por el empleo.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que Ministerio de Trabajo y Economía Social establece al final de mayo en la provincia de Cuenca un total de 9.516 parados, 514 menos que en el mes pasado, un descenso del -5,12%.

PARO REGISTRADO
 Abr-23May-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.788.3702.739.110-1,77%-49.260-6,29%-183.881
CLM135.744129.606-4,52%-6.138-8,16%-11.510
Cuenca10.0309.516-5,12%-514-8,57%-892

Tras este descenso del desempleo, se consolidan los buenos datos interanuales con 892 parados menos en la provincia que en mayo de 2022, un descenso del -8,57%.

Además, estos buenos datos vienen refrendados, en que, pese a estar basados en la estacionalidad, también es cierto que se produce una bajada del desempleo en todos los sectores de actividad, no solo en los más dinámicos estos meses.

De este modo, donde más empleo se genera en servicios con 365 parados menos este mes de mayo, un descenso del -5,30%, pero se genera empleo en el resto de sectores, siendo también importante el empuje de la agricultura con 87 parados menos y un descenso porcentual del -9,58%.

PARO POR SECTORES
 Abr-23May-23Variación(%)Diferencia
Agricultura909822-9,58%-87
Industria951924-2,84%-27
Construcción618614-0,65%-4
Servicios6.8986.533-5,30%-365
Sin L antes654623-4,75%-31

En menor medida baja el paro en sin empleo anterior en 31 personas y porcentualmente un -4,75%, también en industria con 27 desempleado menos (-2,84%) y ligeramente en construcción con 4 parados menos (-0,65%).

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca también señala que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establece en la provincia 82.093 afiliaciones a la Seguridad Social, un incremento de 1.565 personas, creciendo porcentualmente en un 1,94%.

De este incremento de afiliaciones la gran mayoría con 1.552 son del régimen general, con un 2,50% más, pero también aumentan ligeramente los autónomos con 13 más (+0,07%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Abr-23May-23Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales80.52782.093+1,94%+1.565+ 2,41%1.929
Régimen General62.04363.595+2,50%+1.552+3,32%2.046
Régimen autónomos18.48418.497+0,07%+13-0,64%-118

La comparación interanual señala que hay 1.929 afiliados más en mayo de 2023 sobre este mismo período del año pasado, lo que supone un incremento porcentual del 2,41%.

En este caso la responsabilidad del incremento es solo del régimen general que aumenta en 2.046 afiliados y un 3,32% durante el último año, mientras los autónomos todavía son 118 inscritos menos en el RETA (-0,64%).

El Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones también ha publicado los datos de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo que afectan a las mismas empresas que en el mes de abril

Al finalizar mayo son 15 las empresas afectadas por ERTES en la provincia de Cuenca, igual que en abril, aunque son tres más que hace un año, un incremento del 25%.

ERTES
Abr-2023May-2023Variación mensual (%)Diferencia mensualDiferencia anualVariación anual (%)
Trabajadores7759-23,38%-18-41-41%
Centros de Trabajo15150%0+3+25%

Sin embargo, en cuanto a los trabajadores los números son más positivos con 59 afectados al acabar mayo de 2023, 18 menos que el mes anterior, con un descenso del -23,38% y la mejoría es todavía mayor sobre este mes del año pasado con 41 menos y un descenso del -41%.

De los 15 ERTES de la provincia, 9 son ETOP, es decir por casusas económicas, técnicas, organizativas o de producción, mientras que los 6 restantes son de fuerza mayor.

En cuanto a los trabajadores, de los 59 empleados afectados, 36 son incluidos dentro de los ETOP, mientras que los 23 restantes son de personas incluidas en ERTES de fuerza mayor.

De estos trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo, 41 son hombres y 18 son mujeres, mientras que 17 de etas suspensiones de empleo son parciales y 42 totales.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Red SSPA invita a los asociados de ACESANC a difundir entre sus conocidos la web de la Red de Retorno del Talento
Economía

La Red SSPA invita a los asociados de ACESANC a difundir entre sus conocidos la web de la Red de Retorno del Talento

Por informaciones
23 septiembre, 2023
0

El secretario de la Comisión de Lucha contra la despoblación de CEOE CEPYME Cuenca ha explicado su funcionamiento, así como...

Leer más
‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

‘Empuéblate’ remarca cómo combatir el reto demográfico con propuestas efectivas para impulsar el desarrollo rural

22 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca pide normativas únicas que respeten la unidad de mercado

CEOE-Cepyme Cuenca pide normativas únicas que respeten la unidad de mercado

22 septiembre, 2023
El vivero de empresas de AJE Cuenca recibe a emprendedores para ayudarles en sus primeros pasos y resolver dudas

El vivero de empresas de AJE Cuenca recibe a emprendedores para ayudarles en sus primeros pasos y resolver dudas

20 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca y AMEP invitan a las empresas a participar en el proyecto proactiva

CEOE-Cepyme Cuenca y AMEP invitan a las empresas a participar en el proyecto proactiva

19 septiembre, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca destaca un buen mes de julio para las sociedades, pero el balance global es negativo en 2023

CEOE-Cepyme Cuenca destaca un buen mes de julio para las sociedades, pero el balance global es negativo en 2023

19 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In