• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha alcanza ya las 130.500 toneladas, un 34 por ciento más que el año pasado y el doble que en 2023

Por informaciones
11 marzo, 2025
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha alcanza ya las 130.500 toneladas, un 34 por ciento más que el año pasado y el doble que en 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha avanzado que el dato de producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha, a 31 de enero, prácticamente con la campaña cerrada, asciende a 130.500 toneladas, un 34 por ciento más que el año pasado y el doble que en 2023. Esta cifra mejora también la producción media de las diez últimas campañas, ya que ha sido un 23 por ciento superior.

La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha alcanza ya las 130.500 toneladas, un 34 por ciento más que el año pasado y el doble que en 2023A nivel nacional, este incremento se traduce en que la producción de este año supone el diez por ciento del total del aceite producido en España, porcentaje casi dos puntos por encima de la media de la última década.

Junto a la importancia de la producción, Julián Martínez Lizán ha subrayado la calidad de la misma, al afirmar que “nuestros aceites cuentan con cuatro Denominaciones de Origen Protegidas, todas dentro de nuestra marca de garantía ‘Campo y Alma’, por lo que, en conjunto, estas dos circunstancias, la excelencia y la cantidad de nuestras producciones, sitúan a nuestro aceite como un referente, no sólo nacional sino a nivel europeo”, añadiendo que “el mundo del aceite de oliva tiene que contar con nosotros para poder seguir avanzando”.

Una posición que el Gobierno regional refuerza participando en ferias para promocionar el aceite de oliva castellanomanchego, como la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebra en Madrid y donde el consejero ha hecho estas declaraciones, acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar.

La WOOE es una de las ferias más importantes de las que se dedican al aceite de oliva y “tiene el valor añadido de que la organiza una empresa castellanomanchega, lo que hace que nos sintamos muy orgullosos de su éxito”. En esta edición exponen sus productos diferentes empresas de la región y siete de ellas lo hacen gracias a la línea de ayuda que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un año más y que se ha concedido a todas las empresas que la han solicitado.

En esta feria, además de promocionar la participación, muy importante para dar a conocer, probar y realizar contactos comerciales, “patrocinamos el ‘Desafío WOOE’, un concurso en el que ocho cocineros prepararán sus mejores ensaladas con aceites de oliva virgen extra de nuestras cuatro denominaciones de origen protegidas (Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Aceite de La Alcarria y Montes de Toledo), acompañados con otros alimentos de calidad de Castilla-La Mancha, tales como la miel de La Alcarria, la berenjena de Almagro, la cebolla de La Mancha y la nuez de Nerpio”.

A su vez, el cocinero Javier García Albuger, del restaurante La Martina, de Albacete, ha realizado un showcooking con la ensalada que ganó el año pasado, en la que los aceites de la región y otros productos de ‘Campo y Alma’ han sido protagonistas, sorprendiendo a los asistentes con la combinación de texturas y sabores.

18 ferias nacionales e internacionales

Julián Martínez Lizán ha explicado que la WOOE es una de las 18 ferias nacionales e internacionales “a las que llevaremos nuestros mejores productos, siempre bajo el paraguas de la marca regional de calidad ‘Campo y Alma’, de la que podemos decir que ya se ha posicionado como un sinónimo de calidad, algo que hemos conseguido en poco más de tres años”.

El consejero ha recordado que ‘Campo y Alma’ cuenta con 224 empresas registradas, pertenecientes a alguna de las 40 figuras de calidad de la región. Todas ellas pueden participar en los premios ‘Gran Selección Campo y Alma’, que celebrará su 36ª edición el próximo 14 de mayo en la localidad toledana de Mora, “precisamente un municipio muy vinculado al aceite de oliva, que acogerá una edición en la que habrá novedades que pronto les iremos contando”.

Martínez Lizán ha recordado que este año la Consejería ha aumentado el presupuesto en promoción, hasta alcanzar los 2,5 millones, al entender que es fundamental “para impulsar los alimentos que producen nuestros agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria, participando en ferias como la de hoy y también con campañas de publicidad en medios de comunicación y exteriores de grandes ciudades, así como en puntos de venta directa al consumidor”.

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN
Economía

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Denominación de Origen La Mancha junto al ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado una misión inversa de compradores...

Leer másDetails
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com