• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Red SSPA se reúne con las Cajas Rurales de Soria, Teruel y Globalcaja para analizar los avances alcanzados y su estrategia futura

Por informaciones
8 octubre, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Red SSPA se reúne con las Cajas Rurales de Soria, Teruel y Globalcaja para analizar los avances alcanzados y su estrategia futura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las organizaciones empresariales y las entidades de crédito han celebrado su encuentro anual un año después de haber renovado su convenio de colaboración, reforzando su alianza en la lucha contra la despoblación.

 

La Red SSPA ha mantenido una reunión en Teruel con los máximos responsables de Caja Rural de Soria, Globalcaja y Caja Rural de Teruel para hacer un balance de los avances conseguidos hasta el momento por el lobby y los pasos futuros que seguirá en su lucha contra la despoblación.

La Red SSPA se reúne con las Cajas Rurales de Soria, Teruel y Globalcaja para analizar los avances alcanzados y su estrategia futuraDesde su creación, la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (Red SSPA) y, previamente, la iniciativa conjunta de las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel han contado con el respaldo de las entidades de crédito. Estas entidades fueron las primeras en comprender la necesidad de adoptar un nuevo modelo de trabajo, basado en una perspectiva multidisciplinar y un enfoque europeo, para revertir el proceso de despoblación en las tres provincias.

Las entidades de crédito, en su compromiso por la lucha contra la despoblación, renovaron su convenio de colaboración el pasado año con las patronales de las tres provincias, con una vigencia de tres años.

El objetivo fundamental de la Red SSPA es hacer que los territorios escasamente poblados sean territorios atractivos donde vivir, trabajar, invertir y crecer, asegurando el futuro de estas áreas. La Red SSPA también persigue el objetivo de lograr un trato diferenciado paras las empresas de las tres provincias. Gracias a las ayudas de funcionamiento, se ha abierto la posibilidad de una mejora empresarial, aunque aún queda mucho por hacer para que estas ayudas alcancen el 20% de los costes laborales totales, cumpliendo así con el objetivo fijado por Europa.

Reunión

El restaurante El Mercao de Teruel ha sido el marco del encuentro, al que han asistido el presidente de CEOE-CEPYME Cuenca, David Peña, el presidente de Globalcaja, Mariano León, el presidente de FOES, Santiago Aparicio, el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez, el presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles, y el presidente de Caja Rural de Teruel, José Cuevas.

A la reunión han asistido, además, el secretario general de CEOE – CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo, el vicepresidente de FOES, Víctor Mateo, la directora general de FOES, María Ángeles Fernández, el presidente de CEAT Teruel, Juan Carlos Escuder, el secretario general de CEOE Teruel, Sergio Calvo, y el vocal del Comité Ejecutivo de CEOE Teruel, Juan José Ríos, así como el coordinador de la Red SSPA, Andrés Abril.

Por parte de las entidades financieras también ha asistido el director general de Caja Rural de Soria, Domingo Barca, el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González, y el director general de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez.

Durante el transcurso de la reunión celebrada entre las organizaciones empresariales y las Cajas Rurales de las tres provincias, ha sido unánime la opinión de que hay que seguir trabajando conjuntamente para conseguir que las ayudas de funcionamiento lleguen al máximo permitido por la Unión Europea.

Las organizaciones empresariales han compartido con los presidentes de las entidades financieras el informe sobre el impacto real de las ayudas de funcionamiento, que demostró su escaso impacto. Otro de los temas que han abordado ha sido la actualización del Documento de Posición y el continuo contacto con los europarlamentarios para reunirse con ellos y trasladarles sus demandas.

También han analizado la reunión con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y la reunión con la nueva directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín Andréu.

Respecto a los pasos futuros a seguir por la Red SSPA, como objetivos a corto y medio plazo, los presidentes de las organizaciones empresariales han insistido en redoblar esfuerzos para conseguir la bonificación del 20% de los costes laborales, según permiten las Directrices sobre las Ayudas Estatales de finalidad regional para el periodo 2022-2027 aprobadas por la Comisión Europea, así como concienciar a la sociedad de que las ayudas de funcionamiento no solo beneficiarían al tejido empresarial, sino al territorio, por cuanto las provincias serían más atractivas para la inversión empresarial.

Declaraciones

El presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, ha enfatizado el apoyo de las Cajas Rurales, “han sido tres aliados desde el principio de este proyecto, este proyecto que parecía una locura hace diez años y gracias a Dios se ha conseguido que Europa haya consolidado esas ayudas al funcionamiento. Nos queda mucho trabajo por delante, mucho trabajo donde las cajas se han comprometido a seguir trabando con nosotros mano a mano y ahora el objetivo es llegar a ese máximo del 20% para las empresas ubicadas en los tres territorios”.

Mariano León, presidente de Globalcaja, puso en valor el trabajo conjunto realizado junto a la Red SSPA, aseguró que «a las Cajas Rurales y a las Confederaciones empresariales nos une el interés de dinamizar económicamente nuestros territorios y favorecer la generación de riqueza, que es vital para contribuir a la fijación de población. En Globalcaja estamos comprometidos con las personas, con nuestra tierra y así lo demuestran nuestras cifras, con más de 300 oficinas y 300 cajeros, en más de 200 municipios. De ellas, 120 están ubicadas en poblaciones de menos de 1.000 habitantes y en casi 90, somos la única entidad financiera que presta servicio».

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN
Economía

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Denominación de Origen La Mancha junto al ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado una misión inversa de compradores...

Leer másDetails
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com