• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las Chorreras del Cabriel mantendrán el cupo máximo de 300 visitantes diarios durante la temporada 2024

Por informaciones
29 marzo, 2024
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Las Chorreras del Cabriel mantendrán el cupo máximo de 300 visitantes diarios durante la temporada 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, los ayuntamientos de Enguídanos y Víllora, la Guardia Civil, los Agentes Medioambientales y el Servicio de Protección Ciudadana han acordado mantener, para la temporada 2024, el cupo máximo de 300 visitantes diarios al Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel, así como la limitación del baño a tres zonas: las Chorreras Altas, Poza del Orón y las Chorreras Bajas.

Las Chorreras del Cabriel mantendrán el cupo máximo de 300 visitantes diarios durante la temporada 2024 De ello ha informado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, tras la reunión mantenida por todos los implicados para analizar las medidas adoptadas durante el verano de 2023 y establecer un protocolo de actuación que garantice el cumplimiento de la nueva regulación del uso público del Monumento Natural de Las Chorreras del Cabriel de cara a la nueva temporada de baño.

Según el responsable de Desarrollo Sostenible en la provincia, las medidas adoptadas el año pasado “dieron buenos resultados”, como demuestra, por ejemplo, el importante descenso de la accidentalidad. De ahí que se haya decidido mantenerlas en 2024.

Benito ha agradecido la colaboración de todos los agentes implicados en la gestión y protección de este Monumento Natural y ha señalado que estas medidas de control “se han vuelto indispensables, dado el gran número de visitantes, no sólo para garantizar la seguridad de la ciudadanía, sino para conservar estos recursos naturales”.

Y es que las Chorreras del Cabriel constituyen un referente a nivel nacional por su alto interés científico, lo que que ha motivado su inclusión en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico, destacando por la presencia de estromatolitos, estructuras minerales creadas por bacterias únicas en la península Ibérica y enormemente sensibles a los impactos derivados de las actividades acuáticas.

Finalmente, en la reunión también se ha incidido en la necesidad de continuar trabajando conjuntamente para intensificar la vigilancia coordinada de Guardia Civil y Agentes Medioambientales, y mejora la información que se ofrece a la ciudadanía sobre la nueva regulación.

Para acceder al Monumento Natural de las Chorreras del Cabriel es necesario realizar una reserva previa que gestionan los ayuntamientos de Enguídanos y Víllora, tanto si el acceso se hace a pie como en coche. Dicha reserva se puede hacer en la siguiente página web: www.chorrerasdelcabriel.es.

En relación a las excursiones organizadas, únicamente se podrán realizar fuera de la temporada de verano, previa autorización de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca.

Entrada anterior

Santo Entierro en Cuenca

Próxima entrada

Procesión del Duelo y de las Marías

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz
Provincia

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

 La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz Vídeo. Entrevista. Dura 2´53´´ https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/10/LA-CARIDAD-EN-JABAGA.mp4   Es sabido...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

16 octubre, 2025
El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

16 octubre, 2025
Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

16 octubre, 2025
Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Procesión del Duelo y de las Marías

Procesión del Duelo y de las Marías

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com