• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Noviembre lo deja claro: el turismo en Cuenca depende de los puentes festivos

Por informaciones
8 enero, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Noviembre lo deja claro: el turismo en Cuenca depende de los puentes festivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Los datos turísticos de noviembre muestran la dependencia de los puentes festivos en Cuenca

Los datos publicados del INE sobre Coyuntura Turística Hotelera apuntan un ligero descenso en el mes de noviembre quizá porque Todos los Santos cayó en miércoles y esto afectó a la actividad, mostrándose los datos globales de los once primeros meses del año por debajo del ejercicio anterior en estos meses.

 

La Agrupación de Hostelería de Cuenca señala que los datos turísticos que señala el INE para el mes de noviembre denotan que nuestros establecimientos tienen una gran dependencia de los puentes y jornadas festivas.

Los datos turísticos de noviembre muestran la dependencia de los puentes festivos en CuencaEn este sentido, el estudio de Coyuntura Turística Hotelera que ha mostrado el Instituto Nacional de Estadística para nuestra provincia indica un ligero descenso en pernoctaciones y algo más acusado en viajeros, aunque en la línea de los años precedentes.

Desde la Agrupación de Hostelería consideran que esta ligera bajada, tras el crecimiento de octubre, puede deberse a que el puente de Todos los Santos no existió en sí porque esta festividad se produjo en miércoles y esto puede ser lo que está detrás de esta reducción de turistas.

En contexto, estos números similares que está dejando el otoño de 2023 sobre esta época de ejercicios precedentes no logran recuperar una comparativa global en los primeros once meses de este año sobre este mismo período de 2022.

Con estas estadísticas, la Agrupación de Hostelería de Cuenca recuerda que el gran potencial turístico que tiene la provincia para festivos o puentes, pero señala que es vital que se apueste por potenciar las visitas entre semana con el fin de que tener un sector que no dependa tanto del calendario o la climatología.

Pernoctaciones

Los datos de Coyuntura Turística Hotelera de enero a noviembre de 2023 señalan que se han producido 506.689 pernoctaciones en la provincia de Cuenca, por debajo en 14.726 pernoctaciones de estos días de 2023, un retroceso porcentual del -2,83%.

De estas pernoctaciones, el 87,32% son de residentes en España con 442.486 pernoctaciones de enero a noviembre de 2023, un descenso de -2,89% con respecto a estos meses de 2022, siendo 13.150 menos, mientras que las pernoctaciones de residentes en otros países también bajan en 1.578 para quedarse en 64.203 en los once primeros meses de 2023, un -2,40% menos que en este mismo período del ejercicio anterior.

En el mes de noviembre de 2023 las pernoctaciones se sitúan en cifras similares a este mes de 2022 y 2021, así con 40.636 contabiliza 291 menos que el undécimo mes del año anterior, bajando un -0,72%.

La capital sí que muestra mejores datos que el año pasado e indican desde la Agrupación de Hostelería con los datos del INE que suman 302.678 pernoctaciones en los once primeros meses de 2023, un incremento de 4.274 sobre estos meses de 2022 y un crecimiento del 1,43%.

De estas pernoctaciones a la capital de enero a noviembre de 2023, un 85,33% son de residentes en España con 258.296, 94 menos que en estos mismos días de 2022, reduciéndose un -0,04%, mientras que son los residentes en otros países los que producen este crecimiento global con 44.382 pernoctaciones en este período, 4.388 más que en este período de 2023, un crecimiento del 10,91%.

El último mes contabilizado, el de noviembre se salda en la capital conquense con 24.191 pernoctaciones, lo que suma 92 menos que en este mismo mes de 2022, un descenso del -0,38%.

Viajeros

El estudio de coyuntura Turística Hotelera del INE señala que los viajeros que han llegado a la provincia en los once primeros meses de 2023 han sido 279.512, concretamente 4.222 menos que en estos mismos días de 2022, produciéndose un descenso del -1,49%.

De estos viajeros totales en la provincia de enero a noviembre de 2023, el 87,59% son residentes en España con 244.842, 5.090 menos que el año pasado en este período, un -1,90% menos, mientras que desde otros países han llegado en esta época 34.672 viajeros, 507 más que el año pasado en estas fechas, aumentando un 1,48%.

En el último mes contabilizado por el INE, noviembre, han llegado a Cuenca 22.571 viajeros, 988 menos que en este mismo período de 2022, produciéndose un descenso porcentual del -4,20%.

En la capital, como sucede con las pernoctaciones, sí se mejora los datos de los once primeros meses de 2023 sobre estos días del año anterior, un incremento de 3.188 personas, y del 1,94%.

De estos viajeros en la capital el 86,28% son residentes en España, con 140.960 personas, 1.583 más que estos días del año pasado, creciendo un 1,13%, mientras de que de otros países han llegado 22.413 viajeros a Cuenca ciudad, 1.535 más que en estas fechas de 2022, un aumento del 7,35%.

En noviembre de 2023 también se ha producido un ligero incremento de viajeros, concretamente 71 viajeros más y un 0,53%, para alcanzar los 13.250 viajeros en el undécimo mes de 2023.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector
Economía

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca destaca que es imprescindible una actualización de...

Leer másDetails
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com