• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

PRODESE busca revertir el problema de escasez de vivienda en el medio rural para combatir la despoblación

Por informaciones
24 marzo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
PRODESE busca revertir el problema de escasez de vivienda en el medio rural para combatir la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Desarrollo Rural Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE), junto a los Grupos de Desarrollo Rural AGUIJAMA de Teruel y Tierras del Cid de Soria, presentaron en el municipio soriano de San Esteban de Gormaz los resultados del proyecto HabitaRural que incluye diferentes acciones dirigidas al impulso de la vivienda rural para intentar revertir el problema socioeconómico que supone la escasez de vivienda disponible.

PRODESE busca revertir el problema de escasez de vivienda en el medio rural para combatir la despoblaciónEntre las propuestas que se trasladarán al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se encuentra un programa de cesión temporal de vivienda a los ayuntamientos para que puedan ponerse en alquiler a precios asequibles, ayudar a los ayuntamientos a bonificar el IBI y el ICIO a los propietarios que reformen sus inmuebles para ponerlos en alquiler o crear una oficina itinerante de vivienda que recorra los pueblos desarrollando actividades de sensibilización con propietarios y vecinos.

El integrante de la Junta Directiva de PRODESE, Francisco Cocera, que ejerció de moderador y presentador de algunos ponentes, explicó que “la Serranía Conquense es una de las comarcas más afectadas por la despoblación y con este proyecto interterritorial queremos desarrollar iniciativas en materia de vivienda rural con el fin de que la dificultad de acceso a la vivienda no sea un obstáculo para quedarse y venir a vivir a los pueblos”.

“La vivienda debe ser la palanca clave para fijar población y atraer nuevos vecinos a nuestros pueblos”, señala Cocera, quien ha apuntado que todos debemos implicarnos para impulsar el alquiler y la rehabilitación residencial, movilizando a los ayuntamientos y agentes inmobiliarios del territorio, porque sólo si conseguimos que haya vivienda disponible podremos conseguir vencer a la despoblación”.

En este sentido, ha asegurado que “no hay un único problema ni existe una única solución, por eso a través de la alianza con los agentes del territorio queremos dar herramientas para poner sobre la mesa la problemática existente y buscar alternativas y propuestas que pueda tener en cuenta el Ministerio a la hora de preparar normativas adaptadas al territorio, porque el problema de la vivienda no puede ser tratado igual en el medio rural que en la ciudad”.

“En el medio rural tenemos casas desocupadas y gente que muestra interés en darle utilidad, pero faltan incentivos que generen garantías y confianza”, señala Cocera, quien apuntaba que “las ayudas puestas en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para rehabilitar y acondicionar vivienda para alquiler asequible es un gran paso para revertir el problema de la vivienda en el medio rural, pero son necesarias más medidas en este sentido”.

Como resultado del proyecto y punto de encuentro entre oferta y demanda, se ha creado la página web https://habitarural.es/, que cuenta con un espacio específico de la comarca de PRODESE. Esta web no es sólo un buscador de vivienda, sino que también incluye información sobre distintas líneas de subvención en relación a la vivienda, además de servicios de profesionales como arquitectos, constructores, almacenes de construcción, fontaneros, electricistas, etc. “Desde PRODESE animamos a los habitantes de la comarca y de fuera de ella a consultar esta web tanto si buscan vivienda para alquilar o comprar o si quieren ofrecerla”, indica Cocera.

El proyecto HabitaRural se ha financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), contando con la asistencia técnica de la empresa Segoviana de Iniciativas Rurales (SIR SL) y la colaboración de otras empresas y profesionales. Constituye una alianza interterritorial para el desarrollo de iniciativas en materia de vivienda rural en las comarcas de AGUJAMA (Teruel), PRODESE (Cuenca) y TIERRAS DEL CID (Soria).

En la jornada de San Esteban de Gormaz participaron cerca de 100 personas, entre los que se encontraba el gerente de PRODESE, Víctor Alcocer, y el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, además de representantes de los tres territorios, administraciones públicas, el sector inmobiliario y otros agentes comprometidos con la vivienda rural. Todo ello permitió confrontar soluciones y avanzar en una estrategia de acción común.

Decálogo de medidas

Entre las soluciones planteadas se encuentra una guía práctica que ofrezca a los ayuntamientos una herramienta integral para actuar en cada etapa de la gestión de los inmuebles en ruina y los solares vacíos, transformándolos en recursos habitacionales o de utilidad comunitaria; realizar un inventario de viviendas que incorpore no sólo los bienes de titularidad pública sino también inmuebles de titularidad privada; y elaborar una guía para la adjudicación de viviendas municipales en arrendamiento que incluya un protocolo para agilizar la adjudicación de alquileres, una metodología para calcular los precios de arrendamiento y un modelo orientativo de contrato de arrendamiento.

En la jornada también se habló de crear un programa de cesión de viviendas particulares para alquiler asequible entre los propietarios privados y ayuntamientos. De esta forma, los propietarios ceden sus viviendas durante un periodo de tiempo acordado, pero ganan seguridad, compensan los gastos derivados de una vivienda vacía, reciben una renta de alquiler y pueden financiar su reforma o acondicionamiento. A su vez, los ayuntamientos consiguen incrementar la oferta de alquiler sin necesidad de acometer grandes inversiones en nuevos inmuebles.

Otra medida es un plan de fomento del alquiler rural. HabitaRural proporciona apoyo técnico a los ayuntamientos en los procesos de rehabilitación y arrendamiento, para que los ayuntamientos puedan disponer de más vivienda municipal en alquiler asequible, y gestiona la bolsa comarcal de viviendas de alquiler municipal. En el ámbito del alquiler privado, HabitaRural desarrolla servicios de mediación y conexión de la oferta y la demanda, garantizando seguridad y seriedad.

Programas de incentivos fiscales locales en materia de vivienda; creación y puesta en marcha de un grupo de trabajo permanente sobre vivienda que integre a todos los agentes relacionados con esta materia a nivel comarcal; desarrollo de un servicio itinerante a demanda que sensibilice y proporcione información a propietarios y vecinos; o la creación de alianzas con otros territorios y entidades públicas y privadas de todo el país para generar una red que permita replicar experiencias exitosas en materia de vivienda rural y promover proyectos conjuntos; son otras de las iniciativas apuntadas en este encuentro.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025
La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com