• Contacto
viernes, 27 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Unos ochenta empresarios se forman sobre los Fondos Next Generation de la mano de las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel

Por informaciones
2 julio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Unos ochenta empresarios se forman sobre los Fondos Next Generation de la mano de las CEOEs de Cuenca, Soria y Teruel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Unos ochenta empresarios de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel han asistido a la jornada ‘Los fondos Next Generation y las normas europeas de ayudas de Estado’ que han organizado las CEOE CEPYME Cuenca, FOES Soria y CEOE Teruel con el fin de dar una importante formación a sus asociados sobre estas ayudas.

Unos ochenta empresarios se forman sobre los Fondos Next Generation de la mano de las CEOEs de Cuenca, Soria y TeruelLa jornada ha sido importancia por el socio director de la oficina de Garrigues en Bruselas, José Luis Buendía, y el socio de la oficina de Garrigues en Bruselas, Alfonso Lamadrid y ha contado con la colaboración de las diputaciones provinciales de Cuenca, Soria y Teruel.

Los dos expertos han insistido en la importancia de optar a las ayudas “haciéndolo todo bien desde el principio”, ya que la articulación de estos fondos va a suscitar muchas cuestiones jurídicas.

En este punto se señala estos fondos son una gran oportunidad, también su ejecución conlleva grandes riesgos si no se respetan plenamente las normas de la Unión Europea sobre ayudas de Estado, pues, si se no se sigue el procedimiento de manera correcta y no se asegura el cumplimiento de los criterios, los operadores pueden verse obligados a devolver el importe de las ayudas.

Ponencia

Tras  explicar la diferencia entre las ayudas Covid 19 (fondos propios de estados miembros) y las Next Generation EU, destinados a reconstruir una UE moderna y sostenible, los ponentes se han detenido en la normativa sobre la que se aplican, que califican de “muy compleja y que exige un especial cuidado”, advirtiendo a los participantes de que si no se cumple con ella, “existe un riesgo de la comisión europea ordene la recuperación lo que significa que el estado miembro tiene que devolver la ayuda y pedir al beneficiario a su vez que la devuelva”.

Los fondos Next Generation suponen “un hito” en la historia de la UE, “una iniciativa extraordinaria sin precedentes” que supone que Europa “haya decidido endeudarse de forma conjunta para ofrecer condiciones más ventajosas a los estados miembros”, han destacado.

La distribución de los fondos Next Generation se articula a través de varios programas europeos, el más cuantioso de ellos será el Mecanismo de recuperación y resiliencia, que destina a España 20% de lo presupuestado en este capítulo, lo que significa que nuestro país repartirá casi 69.528 millones de euros en subvenciones entre 2021-23 y otro tanto en préstamos.

Muchos de los objetivos declarados del plan español no van directamente a actividades económicas, pero otros se darán a empresas para realizar actividades económicas, según explicaron los ponentes, que expusieron el caso práctico de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de colaboración público privado entre el gobierno de España, Volkswagen, Seat e Iberdrola para la creación de la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España.

Los Next Generation pretenden “espolear a futuro la construcción de Europa y afrontar mejor retos digitalización y transformación tecnológica”, pero en ellos caben muchos proyectos que respondan a los objetivos marcados en España (transición ecológica y digital, eliminación de brechas de género y cohesión e inclusión) desarrollados en torno a 10 políticas tractoras.

Especial atención recibieron en el turno de preguntas y respuestas los proyectos impulsados por FOES y las CEOEs de Teruel y Cuenca. En opinión de Buendía, proyectos que “tienen posibilidades porque la cohesión territorial está contemplada entre los objetivos y estos fondos suponen un ejercicio para cambiar estructuralmente las cosas, para cambiar las dinámicas. El objetivo de luchar contra la despoblación es uno de ellos”.

Los expertos reconocieron el trabajo realizado por la SSPA en sus alegaciones a las directrices sobre las ayudas estatales de finalidad regional y el trabajo realizado por el lobby SSPA en la aprobación de dicha norma, que permitirá a las empresas de Soria, Teruel y Cuenca beneficiarse de una discriminación fiscal como provincias con una densidad de población inferior a los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa
Economía

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

Por informaciones
26 enero, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos provinciales de la Encuesta de Población Activa que publica el...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

26 enero, 2023
Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

25 enero, 2023
Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

24 enero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca muestra a las empresas el modo de calcular los días de trabajo efectivo

CEOE-Cepyme Cuenca muestra a las empresas el modo de calcular los días de trabajo efectivo

24 enero, 2023
Investigadores de GO-RESINLAB intuyen un futuro prometedor en la resinación por taladro

Investigadores de GO-RESINLAB intuyen un futuro prometedor en la resinación por taladro

23 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In