• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

Por informaciones
17 octubre, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha solicitado la declaración de Bien de Interés Cultural para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente con el objetivo de que esta infraestructura provincial pueda concurrir a la convocatoria del 2 por ciento cultural que el Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana convocará, previsiblemente, para el mes de diciembre. El Área de Patrimonio de la institución provincial ha redactado un informe donde se defienden razones históricas, arquitectónicas, históricas y sociales para obtener esta declaración.

La diputada de Patrimonio y Turismo, Mayte Megía, ha destacado la intención del equipo de Gobierno de trabajar por el patrimonio provincial y que esta solicitud demuestra la apuesta clara para mejorar este convento tan importante para los vecinos de San Clemente. Más allá que se termine concediendo esta ayuda, la Diputación de Cuenca va a destinar 200.000 euros para acometer aquellas cuestiones más urgentes relacionadas con las cubiertas y los cerramientos en la fachada para evitar que se deteriore.

A juicio de Megía, la declaración del Antiguo Convento de los Padres Franciscanos de San Clemente como Bien de Interés Cultural se presenta como una medida necesaria para asegurar su protección jurídica, conservación integral y reconocimiento público, garantizando la transmisión de sus valores históricos, artísticos y simbólicos a las generaciones futuras.

En primer lugar, su relevancia histórica queda acreditada por su fundación en 1503 bajo la advocación de Santa María de Gracia, constituyendo uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura conventual franciscana en La Mancha. A lo largo de más de cinco siglos, ha sido testigo directo de la evolución social y religiosa de San Clemente, acogiendo comunidades franciscanas, carmelitas y, finalmente, a las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia. Su papel como centro de enseñanza y formación humanística desde el siglo XVI otorga al edificio un valor añadido como foco de difusión cultural y educativa en la comarca.

Desde el punto de vista arquitectónico y artístico, el inmueble conserva elementos originales de notable valor, especialmente el claustro bajo del siglo XVI, la sacristía diseñada por el maestro Francisco de Luna y las bóvedas de arista y ménsulas decoradas con cabezas fantásticas, que reflejan la transición entre las fórmulas góticas tardías y las primeras manifestaciones del Renacimiento. A pesar de las sucesivas reformas sufridas, el conjunto mantiene su configuración tipológica y volumétrica esencial, destacando como un testimonio único de la arquitectura monástica manchega.

Asimismo, el convento posee un alto valor patrimonial por su integración dentro del Conjunto Histórico-Artístico de la Villa de San Clemente, declarado BIC por Real Decreto 2225/1980, formando parte de un entramado urbano de gran coherencia monumental en el que conviven palacios, templos y edificaciones civiles de los siglos XV al XVIII. En este contexto, el convento contribuye decisivamente a la comprensión del tejido histórico y cultural de la villa.

Su dimensión social y simbólica también resulta indiscutible: ha constituido durante siglos un referente espiritual, cultural y educativo para la comunidad sanclementina, y su preservación garantiza la continuidad de la memoria colectiva local.

Entrada anterior

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Próxima entrada

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”
Provincia

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Grupo Municipal Popular de Villalba de la Sierra ha criticado “la falta de coherencia y efectividad” del Equipo de...

Leer másDetails
El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

17 octubre, 2025
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

17 octubre, 2025
ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

17 octubre, 2025
La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

16 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com