• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

ATC de Villar de Cañas, sobresaliente a nivel internacional

Por informaciones
28 julio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
ATC de Villar de Cañas, sobresaliente a nivel internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Que el ATC de Villar de Cañas es una infraestructura segura, que cumple con todos los requisitos habidos y por haber es un hecho indiscutible. Como también lo es que desde el Ayuntamiento que presido seguiremos luchando para contar la verdad, la realidad. Este jueves, 21 de julio, sin ir más lejos, volvemos a organizar una jornada divulgativa, de entrada libre, en Cuenca. Quienes intervendrán en ella, nuevamente, son expertos, científicos, pertenecientes al colectivo Jóvenes Nucleares. Recalco esto porque es sumamente importante que sean los que realmente entienden y trabajan de esta área quienes nos expliquen todo lo relativo al Almacén Temporal Centralizado y, por extensión, a la energía nuclear. Ya andamos algo hartos de declaraciones políticas oportunistas donde la ignorancia es la base de unas palabras que, repito, nada tienen que ver con la realidad.

José María Saiz
José María Saiz

Quizás es un buen momento para recordar que nuestro ATC de Villar de Cañas ha sido reconocida por 30 expertos internacionales con un sobresaliente (Good Practice) en una misión oficial en España, en la última misión IRRS-ARTEMIS recibida por nuestro país. Estos expertos internacionales eran de Estados Unidos, Australia, Japón, Argentina, Finlandia, Eslovenia, Francia, Pakistán, Reino Unido, Alemania, Suecia, Bélgica, y Brasil, y contaban con una experiencia media de 29 años. El líder de la misión conjunta IRRS-ARTEMIS fue el experto de los Estados Unidos, máximo responsable técnico de la NRC de Estados Unidos. También debemos de tener presente que la normativa europea obliga a recibir a los estados miembros cada 10 años en misiones oficiales como IRRS y ARTEMIS, centradas en los temas de regulación en seguridad nuclear y en gestión de los residuos radiactivos respectivamente.

Las misiones denominadas IRRS están centradas en el regulador nuclear CSN y la misión Artemis más centrada en la gestión de los residuos radiactivos, aunque tiene partes significativas comunes, por eso algunos países las realizan conjuntamente, como fue en el caso de España.

Para ahondar algo más en esta visita, podemos explicar que el contenido de la misión ARTEMIS se centra en el marco, estrategia y política nacionales para la gestión de residuos radiactivos y combustible gastado, en el inventario de combustible gastado y residuos radiactivos y en conceptos y soluciones técnicas para la gestión de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos, además del estudio de seguridad de las instalaciones y actividades para la gestión de residuos radiactivos y combustible gastado, la estimación de costes y financiación de la gestión de residuos radiactivos y combustible gastado y los recursos humanos para la gestión de residuos radiactivos. Antes de llegar a España mandaron un amplio cuestionario, contestado con un informe de unas 1000 páginas. La dedicación de los técnicos de España fue de unas 13.500 horas de trabajo.

El viaje de estos expertos a nuestro país duró 15 días, en concreto en octubre de 2018, y redactaron un informe que es público. Puede consultarse en la página web del Consejo de Seguridad Nuclear https://www.csn.es/documents/10182/2181879/INFORME+FINAL+IRRS+ARTEMIS+2018, y del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica). Para la parte de ARTEMIS (residuos radiactivos) la conclusión es que le pusieron a España 5 recomendaciones, 2 sugerencias y 1 buena práctica.

Lo importante de todo esto es que el ATC de Villar de Cañas tiene la mejor de las notas otorgada por 30 expertos internacionales y que aquí, en nuestro país, contamos con científicos que avalan esta calificación y que siguen defendiendo esta infraestructura con datos y afirmaciones comprobables, basadas en la experiencia y en la realidad, no en bulos o afirmaciones destinadas únicamente a ocasionar confusión y miedo entre la población. Este jueves seguiremos defendiendo nuestro ATC de Villar de Cañas. Con la verdad por delante.

Opinión de José María Saiz, Alcalde de Villar de Cañas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com