• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Autoritarismo democrático

Por informaciones
28 octubre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Autoritarismo democrático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La democracia juega un papel cada vez menor en nuestra ciudad. Cuando los políticos quieren acometer cambios en vez de tener en cuenta o consultar la opinión de la ciudadanía los ejecutan por decreto. Esta manera autoritaria de hacer política es una señal de que ellos detentan el poder, pero también suprime nuestro derecho a la participación. Lo singular es que al alcalde y concejales que mandan en el ayuntamiento de Cuenca se les llena la boca hablando de las asociaciones ciudadanas. Pero “la conducta vale más que los discursos que se pueden pronunciar” (Rodolfo Llopis); sus palabras solo sirven para ocultar el disgusto que les produce la participación. Quizás por este motivo, cuando las gentes acuerdan medidas en defensa de sus derechos, el ayuntamiento tiende en ocasiones a no respetar sus demandas.

Fernando Casas Mínguez
Fernando Casas Mínguez

Un ejemplo que muestra hasta qué punto a las autoridades municipales les incomoda que la ciudadanía participe es lo sucedido con la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de septiembre del 2022. La Asociación  acordó dirigirse al ayuntamiento para comunicar que sus  prioridades eran la limpieza, el estado de las aceras, la seguridad, el transporte público, el control del tráfico y los aparcamientos de residentes, antes que un proyecto de escaleras mecánicas para facilitar la subida de turistas https://www.vocesdecuenca.com/opinion/el-estado-del-arte-en-el-casco-antiguo-a-dia-de-hoy/. Pero el ayuntamiento y el gobierno de Page, prescindiendo absolutamente de la opinión expresada por la asociación, comunicó en agosto del 2023 su decisión de financiar con fondos europeos el proyecto de las escaleras mecánicas al casco. La obra presupuestada en torno a los 15,6 millones de euros está financiada por la Junta, el Ayuntamiento y los fondos del Plan de Resiliencia.

El desprecio del alcalde hacia la participación ciudadana llama la atención porque Darío Dolz en su programa electoral de 2019 tenía el compromiso de activar la participación celebrando un foro anual, en el que los ciudadanos evaluarían el grado de cumplimiento del programa y participarían en la priorización de las actuaciones futuras. (https://www.cuencanews.es/noticia/66262/cuenca/dolz-presentara-en-los-proximos-dias-un-programa-electoral-barrio-a-barrio.html ). Si el alcalde no ha celebrado esos cuatro foros anuales prometidos, es porque prefiere no rendir cuentas ante la ciudadanía sobre las medidas adoptadas y las que tiene pendientes.

Si Dolz hubiera convocado uno de esos foros, es probable que la ciudadanía le hubiera preguntado ¿por qué actuó en contra del acuerdo unánime del pleno del ayuntamiento de Cuenca, de 25 de marzo de 2021, que solicitaba la renovación y modernización de la línea ferroviaria Madrid-Aranjuez-Cuenca-Utiel dañada por la tormenta Filomena? También, ¿por qué apoyó el pacto de los gobiernos central y  autonómico para cerrar el tren? Y por último, ¿por qué se opuso a que se celebrara un referéndum para conocer la opinión de la ciudadanía conquense sobre el cierre de la línea de ferrocarril?(https://www.lasnoticiasdecuenca.es/cuenca/oposicion-aprueba-consulta-ciudadana-sobre-futuro-del-tren-propuesta-por-cuenca-nos-une-60157).

En fin, a la vista de lo expuesto se puede sostener que para el alcalde de Cuenca la participación tiene escaso valor y los compromisos con la ciudadanía son papel mojado. El proyecto de construir escaleras mecánicas arrancando árboles es una exhibición de su poderío y un desprecio a la democracia. Para contrarrestar este autoritarismo  es indispensable que la ciudadanía se movilice y no se someta al dominio municipal y espeso que impone el ayuntamiento al ritmo de subvención.

Opinión de Fernando Casas Mínguez

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com