• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Día Internacional de los voluntarios. La importante labor del voluntariado en los momentos más difíciles

Por informaciones
5 diciembre, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Día Internacional de los voluntarios. La importante labor del voluntariado en los momentos más difíciles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el año 1986, cada 5 de diciembre se conmemora el ‘Día Internacional del Voluntariado’, una efeméride que busca resaltar la importante labor que realizan quienes deciden de forma desinteresada ayudar a las personas y colaborar para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Aurelia Sánchez
Aurelia Sánchez

Este año Naciones Unidas hace un reconocimiento al trabajo de las personas y las organizaciones voluntarias que han estado colaborando en la lucha contra los efectos de la COVID-19 y con el lema “Con voluntariado, unidos somos más fuertes”, destaca la necesidad de la solidaridad y la cohesión social para hacer frente a esta pandemia.

Las personas y las entidades que realizan acciones de voluntariado lo hacen por mejorar la vida de las personas que lo están pasando peor y que precisan apoyo y acompañamiento personal y humano, también para mejorar la convivencia y el bienestar social y medioambiental. El voluntariado no es una actividad sencilla, aunque es una actividad solidaria que puede resultar gratificante para las personas que la realizan. Trabajar por los demás, ayudar a quien necesita ayuda es tal vez el ejercicio más generoso y el que más dignifica a la condición humana. Por ello es de justicia que la sociedad y, en nuestro caso, el Gobierno de Castilla-La Mancha aproveche este día para expresar su reconocimiento a las personas que ejercen la acción voluntaria en los diversos ámbitos y lugares de la región.

Quienes ejercen este tipo de acciones, las realizan principalmente para hacer de nuestro mundo un lugar mejor, y sin quererlo se vuelven agentes motivadores, impulsando a otras personas a querer hacerse voluntarias, contribuyendo de esta manera a promover sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

Las entidades de voluntariado desarrollan actividades de carácter cívico o social en favor de la comunidad y de colectivos que tienen necesidades de apoyo, en el marco de una actividad solidaria. La Consejería de Bienestar Social, a través de sus convocatorias de subvenciones, viene colaborando y apoyando a estas entidades para desarrollar su acción voluntaria. Este año se han subvencionado 47 proyectos a 43 entidades para impulsar la formación y la capacitación de las personas y las organizaciones voluntarias, así como para desarrollar actividades propias de la acción de voluntariado con determinas personas y colectivos que necesitan apoyo o acompañamiento.

En este sentido, las organizaciones de voluntariado realizan interesantes proyectos de ayuda a las personas mayores, acompañando a las personas que viven en soledad o sufren alguna enfermedad, así como mediante la realización de actividades con colectivos en situación de dificultad para realizar una vida con autonomía personal y para promover su participación social.

Es necesario destacar que este año ha sido especialmente complicado por la incidencia de la COVID-19 que tanto daño ha causado y sigue ocasionando a la salud y a la propia vida de muchas personas. Una pandemia que está teniendo un impacto mundial y de unas dimensiones preocupantes porque ha afectado ya a 65 millones de personas y ha dejado más de 1,5 millones de fallecidos en todo el mundo.  Por eso tiene más mérito si cabe el papel responsable y la relación de ayuda que se ha establecido, precisamente con las personas más vulnerables y más afectadas por las consecuencias sanitarias y sociales de esta pandemia.

Desde el Gobierno Castilla-La Mancha, con su presidente Emiliano García Page, quiero expresar todo mi agradecimiento y reconocimiento, tanto a las organizaciones como a las personas que ejercen de manera silenciosa y discreta esta impagable labor social.      

 

Opinión de Aurelia Sánchez Navarro. Consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com