• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El camino hacia un deporte inclusivo

Por informaciones
19 febrero, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El camino hacia un deporte inclusivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 19 de febrero se conmemora el Día contra la LGTBIfobia en el deporte, fecha en la que conmemoramos el nacimiento de Justin Fashanu, que fue el primer futbolista profesional en hacer visible su homosexualidad. Por desgracia, Fashanu, no pudo superar el terrible acoso que sufrió tras desvelar su orientación sexual y, lamentablemente, acabó suicidándose. Hoy, día en el que hubiera cumplido 61 años, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha nos sumamos con todas nuestras fuerzas a la lucha contra la discriminación por orientación e identidad sexual y expresión de género en el deporte.

Ana Muñoz
Ana Muñoz

Es un día reseñable dentro de las fechas conmemorativas del colectivo LGTBI porque simboliza la necesidad de continuar sensibilizando a la población en una práctica deportiva inclusiva para toda la sociedad y contra todas las formas de discriminación.

Hoy más que nunca urge la necesidad de visibilidad de las personas LGTBI, demostrando un férreo compromiso con la lucha por la igualdad de trato y oportunidades, y condenar todas las formas de violencia, vejaciones y humillaciones que puedan suceder en la práctica deportiva hacia un colectivo históricamente estigmatizado que continúa siendo objeto de discriminaciones.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, consideramos la participación en la práctica deportiva y de actividad física, y en actividades de ocio y tiempo libre, se realice en términos de igualdad, sin discriminación por motivos de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género, desarrollo sexual o pertenencia a familias LGTBI. Para ello, debemos crear un entorno libre de comportamientos intolerantes para que las personas que practican cualquier tipo de deporte se sientan protegidas y puedan mostrarse tal como son.

Los y las deportistas profesionales actúan como referentes de nuestra juventud. En nuestra región, son muchas las personas menores de edad que se están iniciando y por lo tanto es esencial velar por la igualdad y la inclusión, así como por el derecho que tienen de practicar deporte en igualdad de condiciones y sin sentir ningún tipo de discriminación. Es necesario prevenir y actuar frente al daño que puedan sufrir, acabar con el amparo social de estas conductas y su impunidad en el ámbito deportivo y, visibilizar el compromiso de la sociedad con la defensa de los Derechos Humanos.

Desde Castilla-La Mancha también hemos contribuido a estos avances desde diferentes ámbitos, uno de los más notables ha sido la tipificación de este tipo de conductas como infracciones graves dentro de la Ley de Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha.

La futura Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-la Mancha promoverá un deporte inclusivo y no segregado que erradique cualquier tipo de manifestación LGTBIfóbica, desarrollando políticas públicas de apoyo y visibilidad que garanticen la formación adecuada de las personas profesionales de la didáctica deportiva y del ocio y tiempo libre, para la incorporación de la realidad LGTBI, así como el respeto y la protección de toda la ciudadanía frente a cualquier discriminación en el disfrute o realización de prácticas deportivas a través de buenas prácticas, respetuosas con la diversidad sexual.

Este ha sido y seguirá siendo nuestro camino: transformar reivindicaciones justas en derechos que se plasmen en leyes para garantizar un marco social justo e igualitario para la práctica deportiva en condiciones de igualdad, en el que sintamos orgullo de todas las personas, al margen de cualquier consideración, disfrutando que en esta región somos deporte con los mismos derechos y oportunidades.

 

Opinión de Ana Vanesa Muñoz. Viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com