
La Sala “Juan José Gómez Brihuega” del Centro Cultural Aguirre de Cuenca prestará marco este martes 10 de diciembre a la solemne sesión de recepción en la Real Academia Conquense de Artes y Letras de una nueva integrante de número de la corporación, la filóloga Paloma Alfaro Torres Elegida por unanimidad en la asamblea general de la institución del pasado mes de abril, la nueva académica –cuya candidatura fue presentada por los numerarios Santiago Torralba Hernaiz, Adelina Sarrión Mora y Ángel Luis López Villaverde– ocuparon el sillón correspondiente a la letra Ñ que estaba vacante tras el paso a supernumeraria de su anterior ocupante, la restauradora María del Carmen Pérez García, “mayo”. La nueva académica ha elegido como tema para su discurso de ingreso “La llegada de la imprenta a Cuenca”, discurso que será contestado por otra de las integrantes femeninas de la corporación, la ya citada profesora e historiadora Adelina Sarrión Mora. El acto recibirá comienzo a las ocho de la tarde con acceso libre y gratuito para todos los demás quieran asistir.
Una experta en biblioteconomía
Licenciada en Filosofía y Letras (Filología Hispánica, sección de Literatura) por la Universidad de Zaragoza y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, Paloma Alfaron Torres es Bibliotecaria de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1988 y desde 1994 Directora Técnica del Servicio de Biblioteca del campus conquense. Su tesis doctoral “Tipobibliografía conquense: (1525-1679)”, fue calificada con sobresaliente cum laude y en noviembre de 2017 había intervenido en el programa de charlas “Los martes, en la Academia” de la propia RACAL para hablar de “La lectura y los libros en la Cuenca del Siglo de Oro “un tema sobre el que es específicamente experta por su tesis y como autora del volumen” La imprenta en Cuenca (1528-1679) “, texto de referencia fundamental para todo tipo de investigadores y bibliotecarios ,
Bibliotecaria de profesión, llegó a Cuenca en septiembre de 1988 y desde entonces reside en la ciudad. Directora técnica en la Biblioteca Universitaria. Desde 1994 fue directora de la Biblioteca General del campus de Cuenca de la UCLM y desde 2016 en los servicios centrales responsables del Servicio de Apoyo a la investigación de dicha Biblioteca. Además, desde el presente curso académico 2019-20 es profesora asociada de Documentación Informativa en la Facultad de Comunicación.
“Arquitectura y distribución de espacios en las bibliotecas universitarias ”. Pueden destacarse sus trabajos como coordinadora, elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y la literatura infantil del CEPLI. Forma parte del equipo directo de la Biblioteca Universitaria que ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, en 2018, el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM y el área TIC. Pueden destacarse sus trabajos como coordinadora, elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y la literatura infantil del CEPLI. Forma parte del equipo directo de la Biblioteca Universitaria que ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, en 2018, el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM y el área TIC. Pueden destacarse sus trabajos como coordinadora, elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y la literatura infantil del CEPLI. Forma parte del equipo directo de la Biblioteca Universitaria que ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, en 2018, el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM y el área TIC. elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y La literatura infantil del CEPLI. Forma parte del equipo directo de la Biblioteca Universitaria que ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, en 2018, el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM y el área TIC. elaboradora de materiales y tutora del Curso de apoyo a la investigación desde la Biblioteca de la UCLM o del Curso de iniciación a la carrera investigadora para alumnos de posgrado, máster y doctorado de la Universidad regional o como profesora del Máster de promoción de la lectura y La literatura infantil del CEPLI. Forma parte del equipo directo de la Biblioteca Universitaria que ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, en 2018, el premio Wendy Hall a la mejor web de investigación convocado por el vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la UCLM y el área TIC.
La entrada El Centro Cultural acogerá este martes el ingreso en la RACAL de Paloma Alfaro aparece primero en Liberal de Castilla.