La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla.
La Subdelegación de Defensa en Cuenca, junto con la sede de Cuenca de la Universidad Menéndez Pelayo y la coordinación del Cronista Oficial de Cuenca, organiza el VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca, que se viene desarrollando desde el año 2018 con la única excepción del 2020, motivada por la pandemia.
Un año más continuamos con las series de conferencias sobre la Historia Militar de Cuenca, lo que supone un gran orgullo para esta Subdelegación de Defensa por la acogida que viene recibiendo en los últimos años y por la oportunidad que se ofrece para acercar nuestra Fuerzas Armadas a los conquenses a través de su historia militar, especialmente porque la labor y eficacia de las Fuerzas Armadas se potencia cuando existe esa conexión entre la ciudadanía y lo militar. Este ciclo se está consolidando como un clásico de la cultura e historiografía de Cuenca, contando con conferenciantes de gran prestigio; escritores e historiadores, civiles y militares. En esta ocasión el título del ciclo “La Guerra de las Comunidades, entre el Imperio Español y la primera revolución antiseñorial” nos va a llevar a la Castilla del siglo XVI, con una temática quizás más desconocida que la de anteriores ciclos, pero igual de interesante.
El 8 de mayo la periodista y escritora asturiana María Teresa ÁLVAREZ GARCÍA, que fue responsable en TVE de Cultura y Sociedad y autora de más de 15 novelas históricas inaugurará el ciclo con la conferencia “La comunera de Castilla”.
Dos semanas después, el jueves 22 de mayo del profesor Hipólito RAFAEL OLIVA de la Universidad de Sevilla, impartirá la conferencia “Por la libertad del reino. Los orígenes del conflicto comunero”, el profesor Oliva es un gran experto en historia medieval.
Ya en junio y una vez disfrutada la festividad de la Virgen de la Luz, el jueves 5 de junio Dª. Sara T. Nalle, catedrática emérita de la William Peterson University, impartirá la conferencia bajo el título de “Guerra de Comunidades en la provincia de Cuenca” para acercarnos más directamente a nuestra historia. Esta será la única conferencia que no se imparta en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre, ya que se impartirá en el salón de actos de la UIMP en la calle Palafox 1.
Posteriormente, el jueves 12 de junio, el coronel del Instituto de Cultura e Historia Militar D. José Ignacio CRESPO GARCÍA dará la última conferencia, titulada “Una visión heráldica de Cuenca, en el tiempo y el espacio”.
Como clausura del ciclo, el jueves 3 de julio se ofrecerá un concierto de música a cargo de la Escuela Municipal de Música “Ismael Martínez Marín” y el coro Sottovoce en la sala principal del auditorio “José Luis Perales” de Cuenca, al que está invitados todos los conquenses hasta completar el aforo.
- 08 MAYO 19:30h: Centro Cultural Aguirre, “La comunera de Castilla”.
- 22 MAYO 19:30h: Centro Cultural Aguirre, “Por la libertad del reino. Los orígenes del conflicto comunero”
- 05 JUNIO 19:30h: Sede UIMP, calle Palafox 1, “»Guerra de Comunidades en la provincia de Cuenca»
- 12 JUNIO 19:30h: Centro Cultural Aguirre, “Una visión heráldica de Cuenca, en el tiempo y el espacio «
- 03 JULIO 19:30h: Teatro Auditorio Jose Luis Perales, concierto de clausura.
Por otra parte, la Subdelegación de Defensa también tiene previsto celebrar, como en años anteriores, el Día de la Subdelegación en el parque San Julián el martes 27 de mayo a partir de las ocho de la tarde, con la participación de la Banda de Música de Cuenca, acto al que se invita a todos los ciudadanos de Cuenca a que nos acompañen y disfruten de las marchas militares interpretadas por la Banda Municipal de Música de Cuenca.