El Festival Regional de Teatro Francisco Nieva cumple diez años con el objetivo de llenar la localidad de San Clemente de un amplio programa de actividades en torno al teatro del 8 al 18 de mayo con novedades como stand de libros de teatro, catas teatralizadas, una exposición fotográfica o presentaciones literarias.
Así lo han detallado durante la presentación de la programación que tenía lugar este martes en la Diputación con la presencia de la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; la directora del Festival, Teresa Valeriano; y el alcalde de San Clemente, Víctor Luis Camacho.
La diputada ha señalado la importancia de este festival que se ha convertido en una referencia cultural en la comarca y la provincia y ha elogiado la calidad de la programación que han preparado para este señalado aniversario. En este sentido, Martínez ha subrayado que más allá del papel cultural destaca por la implicación de todo el pueblo en el mismo tanto a nivel particular como con la participación de los colectivos.
Por su parte, el alcalde ha detallado que el evento se ha convertido en “una seña de identidad de la localidad y un referente dentro y fuera de la provincia” como demuestra la presentación de 64 obras para esta edición que reflejan el buen trabajo realizado aprovechando para felicitar a todo el equipo responsable del mismo.
Camacho ha adelantado que el pregón inaugural correrá a cargo de Marisol Herrera de la que ha destacado que fue una de las artífices de esta cita cultural cuando ocupaba la alcaldía, “viendo el potencial de la idea y apoyándola desde el primer momento”. Además, este año el premio de honor será para Juan Echanove y el premio para la trayectoria será para Carlos Hipólito. Además, habrá un premio especial de las Artes Escénicas a la Escuela de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda.
La directora ha destacado la complejidad de consolidar un proyecto cultural como éste que ha sido posible porque desde un primer momento el pueblo lo ha hecho propio.
En cuanto a la programación ha destacado el inicio con el café tertulia en el que participarán cuatro clubes de lectura de la localidad y la inauguración de la exposición fotográfica y la proyección del documental ‘Francisco Nieva. El dramaturgo Furioso’ cedido por RTVE. Para el día siguiente queda la inauguración oficial a cargo de la pregonera que estará precedido por el desfile en el que se implica de forma especial la comunidad educativa.
Entre la programación, Valeriano ha destacado algunas de las novedades como es la relación del teatro con la literatura con la presencia por primera vez de un stand para vender libros de teatro o la presentación de un libro en directo. Además, ha subrayado la realización de catas teatralizadas el día 11 de mayo en la Cooperativa Nuestra Señora de Rus.
Diez días de programación que sólo se verá interrumpida por la celebración el día 17 del 25 Aniversario de la declaración de Alcaldesa Perpetua a la Virgen de Rus para no interferir en las celebraciones y que concluirán el 18 de mayo.