• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
14 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El seminario “Experimenta” de la Facultad de Bellas Artes convierte Cuenca en epicentro de la innovación artística

Por informaciones
23 abril, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El seminario “Experimenta” de la Facultad de Bellas Artes convierte Cuenca en epicentro de la innovación artística
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Artistas e investigadores nacionales e internacionales participan en el I Seminario de Investigación “Experimenta” de la UCLM. Se desarrollará en la Facultad de Bellas Artes del campus de Cuenca y en la Fundación Antonio Pérez del 23 al 26 de abril.

El seminario “Experimenta” de la Facultad de Bellas Artes convierte Cuenca en epicentro de la innovación artísticaEl I Seminario de Investigación “Experimenta” se celebra del 23 al 24 de abril en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del 25 al 26 de abril en la Fundación Antonio Pérez. Artistas e investigadores buscarán “convertir Cuenca y la facultad en espacio de creación experimental para la comunidad artística”, tal como explica el investigador y docente de la universidad regional José Antonio Sánchez Martínez.

El programa se desarrollará en torno a tres prácticas artísticas experimentales: las artes visuales, la escritura expandida, que navega entre la literatura y el arte, y el cine experimental. Más de 20 artistas e investigadores analizarán, estudiarán y debatirán el arte experimental a través de diversos formatos entre los que destacan piezas artísticas, conferencias, exposiciones, acciones artísticas, proyecciones y talleres participativos. Las ponencias serán de libre entrada hasta completar aforo mientras que los talleres requerirán de inscripción previa.

El seminario esbozará las primeras líneas de investigación del proyecto EXPERIMENTA: Artes Vivas y Prácticas Expandidas de Investigación-Creación: experimentalidad y genealogía. Será el primer encuentro de todos los integrantes del grupo, entre los que se encuentran artistas e investigadores que provienen de universidades nacionales y de otras partes del mundo, con una participación destacada de Francia, Ecuador y México.

El grupo EXPERIMENTA trabajará bajo el marco de las artes experimentales durante cuatro años. Al encuentro en Cuenca le seguirán otras actividades en localidades de Castilla-La Mancha, Azala (Álava), Barcelona y Madrid.

Entrada anterior

Kadon y el Ayuntamiento de Cuenca promocionan a la ciudad y su gastronomía en el evento SIExquisito de Barcelona

Próxima entrada

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17 octubre, 2025
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Estudiantes de la Facultad de Comunicación presentan el documental “Más que once: pasión balompédica”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com