• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El talento no tiene género

Por informaciones
11 febrero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El talento no tiene género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el camino hacia un futuro igualitario, el papel de la educación es insustituible. Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un recordatorio de lo mucho que queda por hacer para lograr que la mitad de la humanidad, las mujeres, ocupe el lugar que le corresponde en el desarrollo científico y tecnológico. Castilla-La Mancha se encuentra en una posición privilegiada para liderar este cambio, gracias a la labor de su profesorado, comprometido con derribar estereotipos y abrir puertas a las nuevas generaciones.

Amador Pastor
Amador Pastor

Decía Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue fundamental para descubrir la estructura del ADN, que «la ciencia y la vida diaria no pueden y no deben separarse». Esta idea resuena en la labor educativa de Castilla-La Mancha, donde el profesorado no solo enseña contenidos científicos, sino que también inspira a sus estudiantes a ver la ciencia como una parte esencial de sus vidas y una herramienta para entender y transformar el mundo.

Desde la implementación de nuevas metodologías basadas en proyectos hasta la creación de espacios seguros donde las niñas puedan expresar su curiosidad y desarrollar su talento, el sistema educativo de la región trabaja para que las barreras de género sean cosa del pasado. Sin embargo, el desafío no termina ahí. Es crucial que se sigan promoviendo iniciativas en las que mujeres científicas compartan sus experiencias con las generaciones más jóvenes. Margarita Salas, pionera en biotecnología, defendía que «la investigación requiere de libertad, pero también de apoyo». Este principio debe ser el motor de las políticas educativas y científicas.

En Castilla-La Mancha, las cifras de investigadoras han crecido significativamente en los últimos años. En la convocatoria de 2023 de proyectos de investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se alcanzó un 41 por ciento de proyectos liderados por mujeres; y en la convocatoria de 2024 se han presentado 250 proyectos, 105 de ellos, liderados por mujeres, un 42 por ciento; pero la meta es lograr que esta tendencia se consolide y sea reflejo de una igualdad plena.

El esfuerzo de nuestro profesorado no solo se traduce en más niñas interesadas en carreras científicas, sino también en una sociedad más consciente de que las mujeres son imprescindibles para el progreso. Hoy sabemos que, sin ellas, el potencial de la investigación y el desarrollo se reduce a la mitad. Esta mitad que falta no es solo una cuestión de justicia o igualdad; es una necesidad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un homenaje y es también un recordatorio de que cada acción cuenta. Desde las aulas hasta los laboratorios, desde las familias hasta las administraciones, cada esfuerzo nos acerca a un mundo donde la ciencia es verdaderamente de todas las personas y para todas las personas. Gracias al profesorado castellanomanchego, a quienes se dedican a la investigación, a las tecnologías, porque ese futuro igualitario está más cerca de convertirse en presente.

 

Opinión de Amador Pastor. Consejero de Educación, Cultura y Deportes

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com