• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Constitución y el tren

Por informaciones
4 diciembre, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Constitución y el tren
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Reivindicar el derecho a viajar en tren, en vísperas del día de la Constitución, es el propósito de estas líneas. La Constitución establece el derecho de la ciudadanía a “elegir libremente su residencia y a circular por el territorio” (artículo 19). Un derecho que también está recogido en la Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea (artículo 45 ).

Un total de 11 Ayuntamientos de la agrupación Pueblos con el Tren recurren ante la Audiencia Nacional el cierre de la línea de ferrocarril Aranjuez-Cuenca-UtielEl derecho a la movilidad de forma fácil, segura y actualmente gratuita es imprescindible, para disfrutar de una digna calidad de vida. Por un lado, permite acceder a servicios públicos esenciales (como educación, sanidad y servicios sociales). Por el otro, hace posible ir diariamente al lugar de trabajo o a buscar empleo, disfrutar de ocio, visitar parientes, adquirir bienes y servicios o ejercer la libertad de viajar lejos.

Durante el Año Europeo del Ferrocarril 2021 se afirmó que los sistemas de transporte público ferroviario son el futuro y constituyen la respuesta más segura, inteligente y sostenible para las necesidades básicas de movilidad. De ahí el compromiso de los fondos Europeos y de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) por las inversiones en ferrocarril, para fomentar la “comunicación de todas las regiones de la Unión”, incluyendo a las zonas escasamente pobladas.

Sin embargo, el Comité de las regiones de la Unión Europea reveló que más del 90 por cien de los fondos de la Red Transeuropea se invierten en la densa red de grandes ciudades europeas, excluyendo las zonas con “desventajas geográficas y demográficas”.

Es indispensable una política ferroviaria que favorezca la fijación de población, dé oportunidades a las mujeres y a la juventud, ofrezca alternativas de futuro y no desiertos de población europea, como se manifestó al debatir la distribución de los fondos de desarrollo regional y de cohesión hasta 2027. Por lo tanto, es preciso corregir la actual distribución de los fondos que perjudica a la ciudadanía de las zonas despobladas.

El Tribunal de Cuentas Europeo, el Parlamento Europeo y el Comité de las regiones, recomiendan que las inversiones europeas se dirijan a mejorar las comunicaciones de las redes de transporte ferroviario en las regiones excluidas. De acuerdo con esta atinada sugerencia, la ciudadanía que se planta los martes a las seis de la tarde en la plaza de España de Cuenca, anima a la Alianza Ibérica por el ferrocarril, la Plataforma en defensa del ferrocarril público, Pueblos con el tren y los municipios por donde discurre la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel, a que influyan en el nuevo Ministerio de transportes y de movilidad, para que adopte la decisión de modernizar la línea, restableciendo el derecho fundamental de la ciudadanía a circular, que fue vulnerado con el cierre del tren.

Por Fernando Casas Mínguez.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com