• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La exposición ‘Mujeres ingeniosas’ de la UCLM llega al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Por informaciones
19 noviembre, 2019
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La exposición ‘Mujeres ingeniosas’ de la UCLM llega al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha inaugurado hoy en la sede del Ministerio en Madrid la exposición Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La muestra pretende visibilizar el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas e ingenieras, así como crear referentes femeninos de la Ingeniería. Al acto ha asistido el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado.

La exposición ‘Mujeres ingeniosas’ de la UCLM llega al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La muestra, que ha inaugurado el ministro en funciones Pedro Duque, pretende visibilizar el trabajo de ingenieras y tecnólogas a lo largo de la historia

La exposición Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá verse hasta el 29 de noviembre en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en Madrid, donde hoy ha sido inaugurada por su responsable en funciones, Pedro Duque; el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; y la comisaria de la muestra, la profesora Gloria Patricia Rodríguez.

La muestra está integrada por un conjunto de catorce paneles ilustrados por la artista ciudadrealeña Lady Grey´s Kingdom que enseñan el trabajo y los logros de un grupo de mujeres inventoras, tecnólogas e ingenieras que han destacado a lo largo de la historia. Los paneles se complementan con materiales y objetos relacionados con el hecho inventor de las mujeres homenajeadas.

Además de visibilizar el trabajo de las mujeres en las diferentes disciplinas de la Ingeniería y la Tecnología y reconocer su labor y su impacto en la sociedad, con esta exposición la UCLM pretende crear referentes femeninos, romper con los estereotipos de género marcados desde la infancia y ofrecer a la ciudadanía una imagen más social y cercana de la ingeniería.

Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino forma parte de un proyecto de investigación de la UCLM cofinanciado por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que busca promover las vocaciones de niñas y adolescentes en las carreras de Ingeniería. El proyecto, del mismo nombre que la exposición, nació según la profesora Gloria Patricia Rodríguez, de la necesidad constatada de “tener que animar a las niñas y adolescentes para que se matricularan en las carreras de ingeniería”, ante la baja presencia de féminas en las aulas de esas titulaciones. En el caso concreto de algunas, como Electrónica o Informática, el porcentaje de mujeres no llega al 15 por ciento.

La exposición está organizada por profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de la Facultad de Educación de Ciudad Real, con la participación de maestras y orientadoras de Educación Primaria, profesores de Secundaria y del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM-Ciudad Real). La misma, de carácter itinerante, ya ha podido verse en Ciudad Real y Puertollano y tras su paso por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades hará parada en el Campus de Toledo (febrero de 2020) y en la Universidad de Alicante.

 

La entrada La exposición ‘Mujeres ingeniosas’ de la UCLM llega al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
Entrada anterior

La Junta convoca la cuarta edición de los premios ‘Miguel de Cervantes’ para reconocer la excelencia gastronómica de la región

Próxima entrada

En lo que va de año se han contabilizado en Cuenca capital 62 órdenes de protección y hay 124 mujeres con protección policial activa

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17 octubre, 2025
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
En lo que va de año se han contabilizado en Cuenca capital 62 órdenes de protección y hay 124 mujeres con protección policial activa

En lo que va de año se han contabilizado en Cuenca capital 62 órdenes de protección y hay 124 mujeres con protección policial activa

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com