• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Facultad de Letras de la UCLM conmemora el bicentenario del Museo del Prado con la exposición ‘Más allá de las Meninas’

Por informaciones
19 noviembre, 2019
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Facultad de Letras de la UCLM conmemora el bicentenario del Museo del Prado con la exposición ‘Más allá de las Meninas’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 19 de noviembre de 1819 el Museo Nacional del Prado, entonces Real Museo de Pintura y Escultura, abría sus puertas al público. Dos siglos después, la institución cultural celebra su bicentenario y la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha se suma a este aniversario con la exposición Más allá de las Meninas, realizada por los alumnos de la asignatura ‘Comisariado y montaje de exposiciones’ del Grado en Historia del Arte. La muestra podrá verse hasta el 12 de diciembre. 

La Facultad de Letras de la UCLM conmemora el bicentenario del Museo del Prado con la exposición ‘Más allá de las Meninas’
La muestra puede visitarse hasta el 12 de diciembre

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el 12 de diciembre la exposición Más allá de las Meninas. Otros relatos en el Museo Nacional del Prado, un proyecto conmemorativo del bicentenario de la pinacoteca española de mayor relevancia que ha sido desarrollado por los alumnos de la asignatura ‘Comisariado y montaje de exposiciones’ del Grado en Historia del Arte bajo la coordinación del profesor Ramón Vicente Díaz del Campo y el investigador predoctoral Álvaro Notario.

La muestra tiene como principal objetivo hacer visible en la Facultad de Letras la conmemoración del bicentenario del Prado a través de diversos discursos escogidos por los alumnos, con el fin de acercar al público las riquezas de la pinacoteca nacional. Dichos discursos narran la evolución histórica y museográfica del museo y se centran en algunas de sus colecciones menos conocidas, como el Tesoro del Delfín, el conjunto de miniaturas o la escultura clásica.

Más allá de las Meninas está dividida en siete secciones y analiza diversos ejes temáticos como la indumentaria femenina de la corte, la representación de las profesiones o de la diversidad sexual. A través de ellos, el público puede adentrarse en la historia y las colecciones del Museo del Prado, el cual abrió sus puertas el 19 de noviembre de 1819, entonces bajo el nombre de Real Museo de Pintura y Escultura, con fondos procedentes de las colecciones de la Corona. Dos siglos después, la institución se ha convertido en uno de los principales depositarios de la memoria pictórica occidental y en punto de referencia fundamental de la cultura española.

Por otro lado, los alumnos de la asignatura ‘Arte español moderno y contemporáneo’ de la Facultad de Letras de la UCLM también han querido participar en la conmemoración del bicentenario del Museo Nacional del Prado con la realización de una serie de podcast en los que analizan algunas de las obras de la pinacoteca madrileña. Estos se han agrupado en torno a cincuenta entradas englobadas dentro de un programa titulado Más allá de las Meninas que puede escucharse a través de la popular plataforma Ivoox. https://www.ivoox.com/podcast-mas-alla-las-meninas_sq_f1801642_1.html

 

La entrada La Facultad de Letras de la UCLM conmemora el bicentenario del Museo del Prado con la exposición ‘Más allá de las Meninas’ aparece primero en Liberal de Castilla.

Tags: Uclm
Entrada anterior

Huawei se perfila como el regalo para estas navidades

Próxima entrada

Canales recuerda a Jiménez que no hay mayor desigualdad que cerrar escuelas rurales como hizo Cospedal

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17 octubre, 2025
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Canales recuerda a Jiménez que no hay mayor desigualdad que cerrar escuelas rurales como hizo Cospedal

Canales recuerda a Jiménez que no hay mayor desigualdad que cerrar escuelas rurales como hizo Cospedal

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com