• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
8 °c
Cuenca
12 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las mentiras del “Plan X Cuenca”: ¿Integrar los suelos ferroviarios en la ciudad?

Por informaciones
3 marzo, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las mentiras del “Plan X Cuenca”: ¿Integrar los suelos ferroviarios en la ciudad?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El titular de la noticia difundida por el Ministerio el día que acuerda el Consejo de Ministros eliminar el tramo de ferrocarril Tarancón – Utiel, es: “El Gobierno da vía libre para avanzar en Cuenca en la integración urbana de los terrenos ferroviarios”. Así lo reproducen los diferentes medios de comunicación: “La integración urbana de los terrenos ferroviarios ya tienen vía libre”; “El Consejo de Ministros da luz verde a la “integración urbana” de los terrenos ferroviarios en Cuenca”; “Luz verde para la integración urbana de los terrenos de ADIF de Cuenca”, etc.

El PP denuncia que Adif se está llevando de Cuenca a otras partes de la región las traviesas destinadas a mejorar la línea de tren Madrid-Cuenca-ValenciaEsto es, simplemente, una mentira para enmascarar una grave decisión para Cuenca. Cuando se habla de integración del ferrocarril en la ciudad, es porque el ferrocarril no desaparece, sino que se integra en la trama urbana, eliminando en la medida de lo posible los efectos de la barrera urbanística que pueda suponer. Eso se podía haber hecho en Cuenca. Y es mentira porque lo que proponen es actuar sobre un suelo que deja de ser suelo ferroviario, ya no habrá ferrocarril. Son expertos en la manipulación del lenguaje.

En todos los documentos oficiales y en todas partes, la apuesta es integrar el ferrocarril en las ciudades. En Cuenca, como es única, no. La estación del AVE en el quinto pino y el ferrocarril normal se cierra porque a juicio de los “lumbreras” y caciques de esta ciudad, es un estorbo.

Desde el año 1998 está aprobado que, en los terrenos ferroviarios excedentes en el centro de Cuenca, se elaborara un Plan Especial de Reforma Interior, (PERI), para urbanizar 14 hectáreas, dejando la estación de ferrocarril en su ubicación, en el centro de la ciudad. Entre los objetivos de ese PERI figura el “resolver la comunicación viaria y peatonal de las partes de la ciudad tradicionalmente divididas”.

Es decir, en los 25 años transcurridos, ha sido posible acabar con el abandono y el deterioro de esa franja de terreno, dejando la estación en el centro urbano. Si no se ha hecho nada es responsabilidad de los que han gobernado el Ayuntamiento desde entonces y no de la existencia del tren.

Pero no sólo eso. El PSOE gobernando la ciudad de Cuenca, se dedicó a recalificar suelo rústico, lo que beneficiaba a determinados promotores, olvidándose de ir “cosiendo” la ciudad, dando prioridad a la urbanización de los suelos calificados como urbanos en el Plan General de Ordenación Urbana, como esos suelos conocidos como el “PERI 9 de Renfe”.

Además, cuando se aprobó por el Ministerio de Fomento que el AVE Madrid Valencia pasara por Cuenca, la propuesta del Estudio Informativo era que la estación estuviera en el centro de la ciudad en los terrenos ferroviarios, construyendo el propio Ministerio un by pass para que los trenes entraran al centro, con una inversión de 19.000 millones de las antiguas pesetas, (unos 114 millones de euros), que financiaba el Ministerio y que los “caciques” de esta ciudad despreciaron.

Si ese ramal de acceso al centro no se construyó y la estación del AVE está donde está, fue porque así lo quisieron la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Cuenca, con los apoyos de la CEOE, del PSOE y del PP, despreciando la opinión mayoritaria de la ciudadanía.

Ahora Cuenca podría tener el mismo modelo que Zaragoza y Lérida, una estación en el centro de la ciudad a la que accederían los trenes de alta velocidad con parada en Cuenca y los regionales. Y se podrían haber urbanizado y revitalizado esas 14 hectáreas, hoy abandonadas.

Así que es indecente que los responsables de que eso no fuera así utilicen ahora el abandono de los terrenos ferroviarios excedentes, que han provocado ellos, para justificar el cierre de la línea convencional.

Por la Plataforma en defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha, región de Europa
Opinión

Castilla-La Mancha, región de Europa

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Unión Europea es el mayor proyecto de solidaridad, democracia, progreso, bienestar y cohesión construido en nuestra historia. Formar parte...

Leer másDetails
Rompiendo el Silencio de Cuenca

Rompiendo el Silencio de Cuenca

7 mayo, 2025
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com