• Contacto
martes, 13 mayo 2025
18 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ley de Mecenazgo, solidaridad y responsabilidad cultural

Por informaciones
13 diciembre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Ley de Mecenazgo, solidaridad y responsabilidad cultural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ley de Mecenazgo, solidaridad y responsabilidad culturalS. Eliot resumió el concepto cultura como “todos los intereses y actividades característicos de un pueblo”. Esto engloba desde una catedral a un plato típico, desde qué deseamos manifestar artísticamente a cómo hacerlo. Y de todo esto, en Castilla-La Mancha, tenemos un acervo enorme y fabuloso. La vida cultural de una comunidad o de un conjunto de comunidades es patrimonio de toda la ciudadanía y somos responsables de protegerla. Únicamente personas sin arraigo pueden pensar lo contrario.

Con la aprobación de la Ley de Mecenazgo dejamos para el futuro una norma que sólo tiene beneficios: para colectivos, gestores y, por supuesto, para la ciudadanía. Castilla-La Mancha se convierte en referente y en vanguardia con esta ansiada ley.

 La Ley de Mecenazgo ha sido un compromiso durante años y que, por unos motivos u otros, desgraciadamente siempre políticos y no éticos o solidarios, no salió adelante. Esta ley pone de manifiesto dos virtudes políticas: la solidaridad y la responsabilidad, ambas necesarias para conseguir una sociedad justa. Con esta ley no cambiamos ni modificamos las costumbres ni la cultura de los individuos, sino que las extendemos. Lo que repercutirá sobre la ciudadanía la puesta en marcha de esta ley es mucho más delo que invertirá el Gobierno gracias a la cooperación entre los miembros de la sociedad. Esto se llama pacto de solidaridad, participación ciudadana.

 Supone un cambio en las estrategias de apoyo a la cultura, tanto en su financiación como en su reestructuración, en la industria cultural y en las nuevas formas de consumo, así como en las relaciones entre la ciudadanía, las entidades y las administraciones. Sólo quienes han sido muy afortunados pasan por la vida sin necesitar nunca la ayuda de los demás y ningún gobierno debe actuar con la soberbia de creerse autosuficiente. La solidaridad entre todos será lo que consiga la sinergia necesaria para multiplicar los resultados que una sola parte no puede.

 Desvincularse de cualquier otro es desvincularse de la realidad. El político responsable es el que busca acciones que materialicen, faciliten y contribuyan a que la cultura, entre otras cosas, llegue a todos y en la que todos participen. Esta ley creará un universo cultural más amplio, rico, sostenible, circular y variado.

 Podrá actuar sobre el cine, las artes audiovisuales, las artes multimedia, las artes escénicas, la música, la danza, el teatro, el circo, la artes plásticas, la fotografía, el diseño, las ediciones literarias, la investigación, la documentación o la conservación y restauración de patrimonio cultural; dará protagonismo a la cultura, a las fundaciones que la desarrollan, al gobierno que apoya y a la ciudadanía que la disfrutará; consolidará y fortalecerá las entidades sin ánimo de lucro que busquen aportar y participar de la cultura; y promoverá los mecenas y otorgará relevancia a esta figura: mecenas y micro-mecenas, personas y entidades que confían y creen en la cultura como manera de progreso de un Estado.

 Es evidente mi entusiasmo ante la nueva perspectiva cultural que esta ley nos brindará. Estoy convencido de que seremos imitados, tomados como ejemplo y de que todos disfrutaremos de este éxito. Comenzamos una nueva etapa cultural impregnada de solidaridad y responsabilidad.

 

Opinión de Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha

 

La entrada Ley de Mecenazgo, solidaridad y responsabilidad cultural aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha, región de Europa
Opinión

Castilla-La Mancha, región de Europa

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Unión Europea es el mayor proyecto de solidaridad, democracia, progreso, bienestar y cohesión construido en nuestra historia. Formar parte...

Leer másDetails
Rompiendo el Silencio de Cuenca

Rompiendo el Silencio de Cuenca

7 mayo, 2025
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com