• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Mayo a la Virgen de las Angustias. Uclés.

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Mayo a la Virgen de las Angustias. Uclés.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Vídeo. Mayo a la Virgen de las Angustias

 

Para escuchar este mayo, nos tenemos que remontar al mes de abril del año 1971 cuando, la entonces Radio Peninsular en Cuenca, en colaboración con la Dirección General de Cultura Popular y Espectáculos del Ministerio de Información y Turismo, organiza el I Concurso Provincial de Mayos y Canciones de Ronda estableciendo, para ello, dos categorías o grupos de edades: los menores de 30 años y , el caso contrario, grupos cuyos componentes eran mayores de 30.

diploma premio | Informaciones de CuencaEl jurado, presidido por Buenaventura Juárez, delegado de Información  y Turismo en ese momento, había establecido unas bases tan sencillas como básicas porque, obligatoriamente, cada grupo tenía que interpretar el mayo de su pueblo pero, caso de no existir mayo, podría participar con una canción de ronda de la región que, si recordamos, era la de Castilla la Nueva formada por  Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara hasta el año 1978 en el que se inicia la construcción del Estado de las Autonomías. La nuestra, como sabemos, se cerraría en el año 1982.

El concurso gozó de enorme popularidad porque, al margen de tener que acudir a la emisora de radio para grabar el mayo (algunos grupos optaron por grabarlo por su cuenta, con escasa calidad), esos mayos y canciones de ronda eran emitidos por la emisora de Onda Media asegurando, así, la cobertura provincial y, de paso, la audición de los posibles apirantes al el premio, que los había, como el caso de Almonacid del Marquesado que quedó en segundo lugar, tras Uclés, según dictaminó el jurado en el que, además del señor Juárez, figuraban entre otros Cristian Casares que era el vicepresidente de la Diputación, Andrés Moya, alcalde de Cuenca, Leopoldo Lozano de la Caja Provincial de Ahorros, Carmen Lucas de la Sección Femenina, José Ignacio Fernández, delegado Provincial de Juventudes, Miguel Martínez Millán por parte de la Catedral o Gloria Martínez, profesora de la Escuela Normal de Magisterio.

El grupo de Uclés, perteneciente al grupo B, o de mayores de 30 años, resultó ser el vencedor absoluto del Concurso con un mayo dedicada a la patrona Virgen de las Angustias.

 

La entrada Mayo a la Virgen de las Angustias. Uclés. aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

Reto internacional para visibilizar la despoblación llenando de color una de las paredes vacías del frontón de Portalrubio de Guadamejud

Próxima entrada

El ayuntamiento de San Clemente tiñe los balcones de azul en homenaje a enfermeros y enfermeras

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz
Provincia

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

 La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz Vídeo. Entrevista. Dura 2´53´´ https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/10/LA-CARIDAD-EN-JABAGA.mp4   Es sabido...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

16 octubre, 2025
El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

16 octubre, 2025
Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

16 octubre, 2025
Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El ayuntamiento de San Clemente tiñe los balcones de azul en homenaje a enfermeros y enfermeras

El ayuntamiento de San Clemente tiñe los balcones de azul en homenaje a enfermeros y enfermeras

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com