• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
11 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nace el Camino Natural del Río Rus

Por informaciones
25 diciembre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Nace el Camino Natural del Río Rus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Nace el Camino Natural del Río Rus dentro del Programa “Caminos de Agua” que describe itinerarios a lo largo de ríos secundarios de la región de Castilla La Mancha. Son Caminos Naturales, Itinerarios Culturales que invitan a conocer la región con el agua y los ríos como hilo conductor.

Nace el Camino Natural del Río RusEste nuevo Camino Natural cuenta con 64 km desde su nacimiento entre La Almarcha y Castillo de Garcimuñoz hasta su desembocadura en el río Záncara pasando por las localidades de Torrubia del Castillo, Honrubia, El Cañavate, San Clemente y El Provencio.

Entra a formar parte de la Red Integral de Caminos de Agua de Castilla La Mancha (RICA-CLM) que cuenta ya con casi 1500 km de recorridos por la región.
Una curiosidad de este río, algo que es más frecuente de lo que podemos pensar, es que el Río Rus cambia de nombre, empieza llamándose Río Quintanar en el nacimiento, cambia de nombre a su paso por El Cañavate donde se le denomina Córcoles para terminar llamándose Rus en la desembocadura.

El itinerario coincide con numerosos senderos y recorridos locales que nos acercan y dan a conocer detalles de las comarcas de paso. También coincidimos con el Camino del Quijote. Como es habitual en los ríos de la región, el Rus aparece salpicado por numerosos pozos, lagunas, fuentes, molinos que recuerdan la explotación que el hombre ha hecho del mismo para su economía de subsistencia.

Una característica que destaca y define a este río es la falta de bosque de ribera. La vegetación de galería se ha perdida en todo su recorrido.
Tendremos ocasión de detenernos en puntos de gran interés histórico y patrimonial, castillos, fortalezas, museos, centros de interpretación, casas palaciegas, edificios religiosos, santuarios donde destaca el de Nuestra Señora de Rus, etc.

La desembocadura es junto a El Provencio por donde pasa el Camino Natural del Záncara por donde podemos seguir si el tiempo y ánimo nos lo permiten.

Entrada anterior

El Liberal de Castilla os desea Felices Fiestas

Próxima entrada

La Diputación de Cuenca promociona los sabores de la tierra con un concurso sobre los conocimientos de la provincia

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz
Provincia

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

 La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz Vídeo. Entrevista. Dura 2´53´´ https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2025/10/LA-CARIDAD-EN-JABAGA.mp4   Es sabido...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar refuerza su apoyo a las asociaciones locales con subvenciones nominativas

16 octubre, 2025
Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

Villares del Saz vuelve a acoger la actividad internacional de recreación militar “Milsim Op. Cal Viva”

16 octubre, 2025
El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

El PP pide al delegado de Educación que no oculte que las últimas filtraciones de agua en el colegio Princesa Sofía de Minglanilla se produjeron con la canalera limpia

16 octubre, 2025
Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

Personas de las comarcas de PRODESE, ADESIMAN y Alcarria Conquense reciben formación para emprender

16 octubre, 2025
Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

Más de 60 escolares de Mira participan en una jornada divulgativa sobre compostaje

16 octubre, 2025
Próxima entrada
La Diputación de Cuenca promociona los sabores de la tierra con un concurso sobre los conocimientos de la provincia

La Diputación de Cuenca promociona los sabores de la tierra con un concurso sobre los conocimientos de la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com