• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Sobre las ayudas para el funcionamiento de las empresas en las provincias de Cuenca, Teruel y Soria

Por informaciones
9 junio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Sobre las ayudas para el funcionamiento de las empresas en las provincias de Cuenca, Teruel y Soria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Se calcula que estas ayudas supondrían un ahorro de 64 Millones de euros para las empresas situadas en la provincia de Cuenca, de 55 millones para Teruel y de 40 millones para Soria.

Sobre las ayudas para el funcionamiento de las empresas en las provincias de Cuenca, Teruel y Soria.Esta semana, a la pregunta formulada por Teruel Existe en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en referencia a las ayudas para Teruel, Soria Y Cuenca, sobre la implantación de la bonificación aprobada para el funcionamiento de las empresas situadas en estas tres provincias, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha vuelto a generar serias dudas sobre el interés del Gobierno en la aplicación de las mismas, ya que en su respuesta ha buscado desviar el tema hablando de la creación de un mapa de ayudas a la inversión, cuando lo que se le preguntó expresamente fue sobre las ayudas al funcionamiento de las empresas.

Estamos hablando de un tema de suma importancia para la provincia de Cuenca, al igual que para Soria y Teruel ya que con estas ayudas, autorizadas en abril del año 2021 por la Comisión Europea e incluidas, a través de una disposición adicional en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, se podrían lograr unas bonificaciones en los costes laborales de hasta un 20% para el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas en estas tres provincias, al encontrarse las mismas por debajo de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado lo que hace que se encuentren incluidas dentro de lo que se conoce como Áreas Escasamente pobladas del Sur de Europa (SSPA por sus siglas en inglés).

Estas ayudas, similares a las que ya existen en algunos territorios del norte de Europa (NSPA), de aprobarse servirían para bonificar hasta un 20% los costes laborales, tal como los salarios, mantenimientos, alquileres, costes de materiales, etc…, de gran parte de las empresas que en la actualidad (se calcula que podrían acogerse hasta un 90% de las empresas) ejercen su labor y tienen su razón social en estas tres provincias, por lo que esta medida serviría como un gran aliciente, tanto para el mantenimiento de las empresas existentes como de acicate para atraer a inversores que decidiesen instalarse en las mismas.

Como muy bien expresó el otro día la senadora por Teruel Existe, Beatriz Martín refiriéndose a la acción del Gobierno y a la que nos sumamos desde la Asociación Cuenca Ahora, no queremos que “pierdan el tiempo dando charlas ni discursos autocomplacientes”, lo que queremos es que se “apliquen medidas reales como las que ya están avaladas por la Unión Europea” y aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado.

Sabemos, como bien dijo durante ésta sesión en el Senado la vicepresidenta Ribera, que Teruel, Soria y Cuenca, no son las únicas provincias con problemas de despoblación en nuestro país, pero también sabemos, al igual que ella, que estas ayudas ya están aprobadas y que cuentan con el beneplácito de Europa. Si el Gobierno de España tiene palabra, sáquenlas adelante y luego sigan sumando territorios tal y como ha hecho Europa al incluir a estas tres provincias españolas. Y recuerden que en Cuenca, Teruel y Soria, no podemos esperar más promesas lanzadas al viento, no podemos permitirnos ya más retrasos, ni parches, ni acuerdos incumplidos.

Y por último, una reflexión. Imaginemos una provincia  como Cuenca en la que al igual que se ha hecho en otros territorios de Europa, se apoyase a la misma con este tipo de ayudas para hacerla más atractiva a las empresas. ¿Parecería entonces tan innecesaria nuestra línea convencional de ferrocarril?

Por Cuenca Ahora

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Rompiendo el Silencio de Cuenca
Opinión

Rompiendo el Silencio de Cuenca

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

Ayer y representando a AFAMMER, tuve la ocasión de participar en la Mesa Redonda Regadío y Relevo Generacional, enmarcada en...

Leer másDetails
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com