• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Subida de la cuota de autónomos: una medida inoportuna e injusta

Por informaciones
29 noviembre, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Subida de la cuota de autónomos: una medida inoportuna e injusta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

José Miguel BenítezPese a las complicadas circunstancias económicas y sociales que estamos atravesando el gobierno socialista de España sigue obcecado en la misma hoja de ruta: tomar medidas cuestionables que solamente consiguen empeorar la situación.

Esta vez les ha tocado el turno a los trabajadores por cuenta propia y, con el comienzo del año próximo, entrará en vigor la aplicación de unas nuevas cuotas de autónomos calculadas por tramos en base a una previsión del rendimiento neto (ingresos menos gastos fiscalmente deducibles) de cada mes:

sin titulo 1 | Liberal de Castilla

 

De esta forma, no solamente se va a subir el importe de las cuotas a todos los autónomos de manera generalizada, sino que se les va a añadir otro entretenimiento burocrático más a su ya atareado día a día levantando sus negocios.

Así, deberán estar pendientes cada dos meses para cambiar la base de cotización acorde a los ingresos y gastos que realmente hayan tenido porque cualquier desviación real respecto de lo que se haya previsto será rigurosamente regularizada al acabar el año. ¡Además de autónomos tendrán que ser clarividentes!

Un duro golpe al ya de por sí afectado tejido empresarial de nuestro país, que va a llevar a que muchas de las persianas de los negocios no vuelvan a levantarse nunca más. Y una medida claramente equivocada por dos motivos clave: primero, porque no es el momento oportuno; y segundo, porque es muy injusta.

No es el momento oportuno porque muchos autónomos ya están sufriendo para poder mantener sus negocios funcionando. La pandemia obligó a gran parte de los autónomos de diferentes sectores a permanecer cerrados durante meses y complicó el panorama económico para el emprendimiento. Además, sin haberse podido recuperar del todo de lo anterior, ahora la subida de los precios de suministros básicos como la electricidad, el gas o el combustible han disparado las facturas de los gastos a los que tienen que hacer frente.

Y es injusto porque se trata de un agravio comparativo respecto a los autónomos de otros países, porque es una medida fundamentalmente recaudatoria y no progresiva y porque no tiene en cuenta las particularidades del trabajo por cuenta propia.

Mientras que en España los autónomos pagan de media unos 300 euros al mes, en Inglaterra la cuota es de 14 euros, en Irlanda se paga un 5% de los beneficios, en Alemania solamente se paga si se tienen ingresos superiores a los 1700 euros y en Portugal no se paga. Una desventaja competitiva que se incrementará con las nuevas cuotas más elevadas.

Unas nuevas cuotas cuyo único afán es recaudar y que rompen con el principio de progresividad fiscal necesario para mantener el Estado de Bienestar y mejorar la igualdad social. A modo de ejemplo, algunas de las cuotas quedarían de la siguiente manera:

sin titulo 2 | Liberal de Castilla

Como puede comprobarse, la cuota sería proporcionalmente muy superior para los autónomos en los primeros tramos, que son la mayoría. Una forma muy sencilla y rápida de aumentar la recaudación a costa del esfuerzo de aquellos que menos ganan, que en su gran mayoría serán los están empezando o a los que el negocio no les funciona según lo esperado. ¡Precisamente los que menos necesitan pagar un extra!

Finalmente, esta medida parece proceder del más absoluto desconocimiento de cómo funciona y qué significa ser autónomo: iguala las mismas obligaciones para dos realidades laborales muy diferentes que no tienen una igualdad en los derechos y no valora el riesgo y el esfuerzo personal de emprender.

Es una decisión simplista y recaudatoria que desincentiva el emprendimiento, dificulta la creación de empleo, contribuye a la subida de los precios, fomenta la economía sumergida y ha surgido de manera unidireccional e impuesta sin un consenso entre todas las partes afectadas.

 

Opinión de José Miguel Benítez. Vicesecretario de Economía del PP de Guadalajara

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha, región de Europa
Opinión

Castilla-La Mancha, región de Europa

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Unión Europea es el mayor proyecto de solidaridad, democracia, progreso, bienestar y cohesión construido en nuestra historia. Formar parte...

Leer másDetails
Rompiendo el Silencio de Cuenca

Rompiendo el Silencio de Cuenca

7 mayo, 2025
Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

Page pretende hacer grande a Castilla-La Mancha a costa de los servicios públicos

6 mayo, 2025
Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

Día Nacional de la Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad en España

30 abril, 2025
Los riesgos globales de nuestra época

Los riesgos globales de nuestra época

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com