• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
16 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Alcaldes de la alcarria conquense con centros emisores de TDT reclaman a la Junta que asuma los costes de mantenimiento

Por informaciones
23 julio, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Alcaldes de la alcarria conquense con centros emisores de TDT reclaman a la Junta que asuma los costes de mantenimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Cuando las administraciones hablan de adoptar medidas contra la despoblación se olvidan de ayudar a los pequeños ayuntamiento que estamos asumiendo gastos tan básicos como el mantenimiento de los consultorios de salud locales y los colegios y también de los equipos de transmisión de la Televisión Digital Terrestre (TDT)”. María del Rosal Martínez Balmisa, alcaldesa de Gascueña, ha expresado así a esta redacción su indignación tras recibir una carta de Telecom CLM —la empresa que preste los servicios de TDT por mantener un convenio con la Junta de Castilla-La Mancha— según la cual todos los municipios con centros emisores deberán pagar casi 1.400 euros por los “trabajos de cambios de canal asociados al 2º Dividendo Digital, según el real decreto 391/2019, sustitución de filtros y ajuste de equipamiento de transmisión para cambiar las frecuencias de emisión/recepción”. Esta cantidad se sumará a los 468 euros trimestrales que en su caso abona por mantenimiento, algo que considera “injusto” porque solo recae en algunos consistorios, siendo otros cercanos receptores de señal sin ningún coste.

Alcaldes de la alcarria conquense con centros emisores de TDT reclaman a la Junta que asuma los costes de mantenimiento
Además de los pagos trimestrales, la empresa que presta los servicios les cobra ahora casi 1.400€ por los “trabajos de cambios de canal asociados al 2º Dividendo Digital”

Dado que afecta a otras localidades de la Alcarria conquense —en total a 105 en toda la provincia—, la alcaldesa de Gascueña quiere que todos se unan para expresar su reivindicación y exigir una solución al Ejecutivo autonómico. Este firmó en 2009 un acuerdo con la citada empresa para la extensión de la cobertura TDT en todos los núcleos de población y realizó una instalación de centros emisores en pequeños municipios de la comarca como, por ejemplo, Gascueña (154 vecinos), Arrancacepas (25), Villanueva de Guadamejud (65), La Peraleja (97), Castejón (144), Alcohujate (28), Villar de Domingo García (206), Albalate de las Nogueras (253), cuatro pedanías de Huete —Saceda del Río(8), Bonilla (20), Moncalvillo (26) y Verdelpino (29)— y tres pueblos de Villas de la Ventosa —Valdecañas(10), Culebras (8) y Bólliga (59)—. La alcaldesa de estas últimas, Mª Carmen Salmerón, destaca que en su caso los costes se multiplican por tres, una cantidad imprevista y prácticamente inasumible, pues no la tenía contemplada en los presupuestos municipales de este año, por lo que apoya la petición de que sea la Junta, que es el organismo que presta el servicio, la que ofrezca una solución, al igual que ha convocado ayudas para las comunidades de vecinos. “No nos podemos seguir haciendo cargo de esto, ni siquiera del mantenimiento, pero tampoco podemos dejar a los vecinos sin televisión cuando en invierno no tienen otra cosa”, añade.

En la misma línea se expresa Ángel Merino, alcalde de Villanueva de Guadamejud, quien espera alguna respuesta por parte de la Administración pues señala que las arcas de su consistorio ya están al límite y le cuesta asumir todos los pagos habituales. Tampoco Miguel Ángel Usano, alcalde de La Peraleja, se muestra a priori de acuerdo con este pago extraordinario y tiene previsto contactar con el delegado del Gobierno en la provincia. En cuanto al alcalde de Alcohujate, José Luis Alcocer, planteará la situación en una próxima reunión con Industria para ver si es posible que consigan ajustar las tarifas con Telecom CLM ya que su Ayuntamiento no tiene fondos disponibles para el nuevo cargo. Asimismo apoya la opción de que sea la Administración regional la que asuma todos los costes pues aunque entiende que en su día las torretas se instalaran en los cerros donde había buena señal se olvidaron del “sangrado” que ocasionaban a los consistorios cargándoles con los gastos. Para más inri, apunta que los vecinos de su pueblo tienen más problemas para ver la televisión que los de la cercana Cañaveruelas, que se alimentan de la señal a coste cero.

Por su parte, el alcalde de Huete, Francisco Doménech, ha enviado a este portal la carta que hoy mismo va a remitir su Ayuntamiento al Director General de Telecomunicaciones de la Consejería de Fomento de la Junta —y que compartirá con otros consistorios para que “hagan lo propio”— en la transmite su “nuestra enérgica protesta ante esta situación en desigualdad con otros municipios”. Según expone, la organización “aleatoria o configurada a intereses de las entidades implicadas en el despliegue TDT” genera una “desigualdad e injusticia manifiesta”, pues son precisamente los pueblos más pequeños y con menos recursos que tienen centros TDT de titularidad municipal los que deben hacer frente a los gastos de mantenimiento y cambios de canales mientras que los demás no. Por ello pide al Gobierno autonómico que se haga cargo de estos trabajos en los equipos de Bonilla, Moncalvillo de Huete, Saceda del Río y Verdelpino de Huete para “garantizar el derecho social que supone el acceso en igualdad de condiciones de todos los ciudadanos a la totalidad de canales de televisión” y también del mantenimiento de los centros de TDT en todas las localidades de Castilla-La Mancha pues de esta forma “se mejoraría el servicio porque estarían todos al corriente de pagos y se abaratarían costes al generar economía de escala”.

 

Por Mónica Raspal, publicado en alcarriaesmas.com

 

La entrada Alcaldes de la alcarria conquense con centros emisores de TDT reclaman a la Junta que asuma los costes de mantenimiento aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Cuenca inicia con los artistas plásticos locales la puesta en marcha de un Paseo del Arte

Próxima entrada

La dignidad de la muerte y los lamentables exabruptos de Echániz

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”
Provincia

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Grupo Municipal Popular de Villalba de la Sierra ha criticado “la falta de coherencia y efectividad” del Equipo de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

17 octubre, 2025
El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

17 octubre, 2025
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

17 octubre, 2025
ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

17 octubre, 2025
La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

16 octubre, 2025
Próxima entrada
La dignidad de la muerte y los lamentables exabruptos de Echániz

La dignidad de la muerte y los lamentables exabruptos de Echániz

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com