• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
16 °c
Cuenca
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Chillarón de Cuenca. Eva Cavero y Javier Cercos piden ayuda para organizar las fiestas.

Por informaciones
19 agosto, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
Chillarón de Cuenca. Eva Cavero y Javier Cercos piden ayuda para organizar las fiestas.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

60ea3916 222e 4feb 972e cdd834d1717f | Liberal de CastillaLa parroquia de Chillarón de Cuenca está bajo la advocación del Santísimo Cristo de la Luz, la imagen de un crucificado, de autor anónimo, que sepamos, coronado de espinas, que acaba de encontrarse con la muerte y, por eso, aún tiene los ojos medio cerrados. Una talla que, en nada, desmerecería en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Cuenca y que, aquí, en Chillarón, tienen por patrón al que festejan, sobre todo, durante los días del 9 al 14 de septiembre con todos los actos que puedan imaginarse: verbenas, juegos, conciertos, actividades para chicos, para mayores, bandas, teatro que nunca falta, comidas y las tremendas procesiones con el Cristo a lo largo de la calle central que, como saben, es la carretera N-320 que dividió a Chillarón en dos parte como si se tratara de un pueblo río obligándole, así, a crecer a lo largo de esa vía que lo encajona entre las vías del ferrocarril, ya muerto, y el roquedo de la otra parte del que sale el camino a Mariana.

Estas fiestas que anunciamos, han pasado por muchas vicisitudes y problemas económicos. Tantos que, llegado el momento, el Ayuntamiento tuvo que intervenir ante la imposibilidad de aportar el dinero necesario para que, las fiestas, continuaran con el brillo de años anteriores porque, como era sabido, la deuda municipal era poco menos que insalvable y había que cortar por lo sano cuanto antes.

Han pasado años y, de aquella comisión de fiestas, se gestó la actual que lleva por nombre Asociación Fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, nacida hace apenas cinco años con el fin de ayudar y organizar todo lo referente a las fiestas, que está capitaneada por Eva Cavero y por Javier Cercos: “toda la vida se ha hecho así. Antiguamente había una comisión de fiestas que se encargaba de todo. El Ayuntamiento ayudaba con una prestación económica que tenía que ir dirigida, sí o sí, a nombre de una asociación y, por eso, surgió la nuestra. Para gestionar, programar y usar debidamente ese dinero”, dicen mientras mantenemos esta conversación en una de las terrazas del mini golf. “Necesitamos manos y sobre todo apoyo. Gente que se involucre más en el tema de las fiestas”.

Tiene que llegar gente más joven para tomar el relevo

eva y el | Liberal de CastillaEva Cavero es un poco cruel cuando asegura que está mayor para llevar estos jaleos de contrataciones, de viajes, se quedar, de mirar, de probar…” tiene que llegar gente más joven para tomar el relevo. El Ayuntamiento gestionaba la fiesta según su presupuesto pero, la gente, nosotros, queríamos hacer algo más partiendo de ese dinero y así estamos. Más solos que la una porque, realmente, estamos muy solos”, asegura Eva. “Es que preparamos una reunión y no se presentó nadie. Nadie. Porque nadie se involucra en nuestras fiestas. Te apoyan, sí, los jubilados por ejemplo con el chocolate, las comidas de hermandad pero lo cierto y verdad es que hay una parte, la gente nueva, que en un 50 por ciento no participa en nada de lo que se organiza. En nada. Nos estamos convirtiendo en una ciudad dormitorio en la que, la gente, viene a dormir, al día siguiente desaparece para volver a dormir y, o no se entera o no quiere entrar en lo que ofrecemos. Lo cierto es que del Chillarón de cuando éramos pequeños, no queda nada, se ha perdido”.

Llamada general para todo el pueblo

En esto coinciden con el alcalde, Vicente Reyes. De aquél Chillarón de los años 50, 60 o 70 queda lo justo porque la evolución se ha encargado de hacer barrido erosionando costumbres y tratos. “Sí. Es una llamada general para todo el pueblo. Nos sentimos mayores, llevamos años haciendo y organizando las fiestas y es hora ya de que, la gente joven, si las quiere, como mínimo tendrá que colaborar y a los nuevos, lo que les pedimos es que se involucren en la vida del pueblo y que participen, que hagan piña, que hagan pueblo”.

El Ayuntamiento, en los últimos años, aporta una cantidad que va destinada, íntegramente, a pagar orquestas que, al parecer, es el capítulo más caro pero, el programa ya presentado tiene unos 80 páginas repletas de actividades. ¿De dónde sale el dinero?. “Hacemos una previsión anterior y, en base a eso, contratamos la fiesta. Este año, por ejemplo, la previsión la hemos hecho partiendo de las cuentas del 2019 que salieron por unos 19.000 euros mas o menos aunque quedó un remanente de dos mil. Hacemos una estimación de ingresos a la baja y la de los gastos al alza. Lo hemos hecho así  porque son las fiestas del reencuentro tras la pandemia, adaptadas a todos los públicos con unos fuegos artificiales que arrancan el mismo día que comienza la fiesta que incluirá espectáculos para mayores, los Zascandil, charangas, comidas, aperitivos, teatro… hemos tocado todos palos para que la gente esté contenta durante esos días”.

eva y jorge | Liberal de CastillaSabéis que en los oficios religiosos se pasa el cepillo, les digo. Pero, en esto de las fiestas, ¿en dónde se puede entregar el dinero o la cuota?. “Hay unas cuotas establecidas. Sabemos que hay gente que no puede aportar esa cuota pero que sí puede ayudar con lo que sea como donación. Recordemos que las cuotas, los precios que hemos puesto son de 5 euros para menores de 1 a 8, de 8 a 18 años, 15 euros, de 18 a 65 25 euros y, a partir de ahí, 10 euros. Luego hay bingos, rifas , porras…y el  local de la comisión, en los bajos del Ayuntamiento, en el que tenemos unos días establecidos para que la gente pueda acercarse y, si no, Eva

irá con la riñonera y con sus papelitos pasando el cepillo…”

El castillo de fuegos artificiales

La Comisión, presidida por Eva y por Javier presume de organizar fiestas maravillosas y, sobre todo, de transparencia publicando un listado en el que figuran personas, ingresos y gastos. ¿Que qué queda?, pues que respete el tiempo porque la apuesta por los fuegos artificiales ha sido todo un reto. “El castillo será quemado en la plaza del silo. Apostamos por ello porque es un gran espectáculo y, por ello, como novedad, las carrozas terminarán en la plaza del Silo y a esa hora, es como si la reina bajara de la carroza y pusiera en marcha el espectáculo pirotécnico. Hemos pedido al alcalde que se apaguen las luces del pueblo, las farolas, para poder admirar mejor el espectáculo que, desde las peñas, se verá de forma espectacular porque hay carcasas que suben a 70 metros formando abanicos con tras de 40 metros. Es una empresa valenciana que exige sacos de cemento, agua, ladrillos, extintores… todo lo que exige la normativa”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales
Provincia

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Este jueves, 9 de mayo, Villalba de la Sierra se convirtió en el epicentro del saber rural, al acoger a...

Leer másDetails
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com