• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ciento diez años después un libro desvela nuevos datos sobre el Crimen de Cuenca

Por informaciones
2 agosto, 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Ciento diez años después un libro desvela nuevos datos sobre el Crimen de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El libro “Ay, Dios Mío. ¿El Crimen de Cuenca?” (Universo de Letras, 2019) del profesor de Derecho Penal de la Universidad de Castilla-La Mancha, Fco. Javier de León V., desempolva la documentación original del caso para, con el rigor de un ensayo y la amenidad de una novela, trasladarnos al mundo rural de principios del siglo XX. Una sociedad sin letras y con mucha hambre en la que la Justicia todavía era impartida siguiendo los parámetros del siglo anterior y en la que no era habitual la presencia de abogados defensores durante la elaboración del sumario.

Ciento diez años después un libro desvela nuevos datos sobre el Crimen de Cuenca
Ficha dactilográfica de José María Grimaldos

Un libro que va aumentando de ritmo y de interés conforme avanza la historia escrito de tal manera que nos transporta de una manera casi vívida a esa España en la que ser señalado con el dedo podía convertirse en el comienzo de una cacería que, en el caso de León y Gregorio se convertiría en casi veinte años de penurias, torturas y cárcel sin ningún tipo de prueba en su contra.

El mal conocido como Crimen de Cuenca, al que debería llamarse caso Grimaldos, que un día de finales de agosto decidió marcharse a conocer mundo y desaparecer sin dejar señales, originó el calvario de dos inocentes acusados de su desaparición. Un hecho que la casualidad quiso poner en Belmonte y Osa de la Vega, pero que no fue un caso aislado en la España de la época, sino que era un mal que se sufría por todo el territorio español.  Retratando una manera de entender la Justicia, el autor ha recreado con gran destreza el caso para que el lector pueda sentir en su piel todos los padecimientos que se podían llegar a sufrir.

En esta obra, que ya se encuentra a la venta en librerías y plataformas online, el autor desvela datos inéditos hasta el momento de un proceso que permaneció casi desconocido hasta que la prensa de mediados de los veinte lo convierte en ariete contra el gobierno de la época, pasando a ser uno de los casos más mediáticos de la historia del crimen en España y recurrente a lo largo de la historia.

La historia que contó Pilar Miró en 1981 o el reciente documental “Regresa El Cepa”, dirigido por Víctor Matellano, se entenderán mucho mejor a través del minucioso análisis realizado en  este nuevo libro que nos transporta con todo lujo de detalles a esa época en la que los atavismos, el hambre, el odio entre pueblos, el analfabetismo y la miseria eran una constante que subyugaba la vida de las personas en el ámbito rural.

 

La entrada Ciento diez años después un libro desvela nuevos datos sobre el Crimen de Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».
Cultura

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».

Por informaciones
1 junio, 2023
0

El primer Festival de Música “Villa de Uclés” tendrá lugar el próximo 10 de junio en Uclés. La iniciativa parte...

Leer más
Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

29 mayo, 2023
Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

27 mayo, 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

26 mayo, 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

22 mayo, 2023
Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

21 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In