• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Concierto de clave en Música en la Catedral de Cuenca

Por informaciones
19 septiembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Concierto de clave en Música en la Catedral de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La XIII Edición 2023 de ‘Música en la Catedral’ presenta su cuarto concierto de este ciclo que correrá a cargo de la afamada clavecinista lituano-checa Giedre Luksaite Mrázková. Tendrá lugar el próximo sábado, 24 de septiembre a las 21:00 horas en la Girola de la Catedral conquense.

Concierto de clave en Música en la Catedral de CuencaLa XIII Edición 2023 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo tercer año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, el Patronato Universitario ‘Gil de Albornoz’, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Globalcaja Cuenca.

Las entradas para los conciertos están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro, así como en la página de venta de entradas online de la Catedral. También hay un precio especial para los Amigos de la Catedral.

GIEDRÉ LUKŠAITÉ – MRÁZKOVÁ, nació en Lituania en 1944. Comenzó a tocar el piano a los cinco años. Se graduó honoríficamente en Piano y Órgano en la academia de música de Lituania en Vilnius. En 1968, se fue premiada en el concurso internacional de Órgano M. K. Čiurlionis. Completó sus estudios avanzados en Órgano en el Conservatorio P. I. Tchaikovsky en Moscú entre 1967 y 1970 y en Clave con la profesora Růžičková en la Academia de las Artes Escénicas (AMU) de Praga entre 1981 y 1984. Se perfeccionó en Órgano con el profesor Reinberger. En 1992 realizó una estancia formativa en los Países Bajos centrada en la interpretación histórica de la música barroca (Utrecht, La Haya, Ámsterdam). Compiló material y grabaciones de música para clave para la biblioteca de HAMU.

Se ha dedicado a la enseñanza durante más de 45 años, en piano, en órgano y en clave. Comenzó su carrera docente en Lituania. Desde diciembre de 1981 fue profesora de clave en la HAMU de Praga. Hasta 2022 dirigió el departamento de Clave con énfasis en la interpretación histórica de la música barroca. En 2023 se le otorgó el título de profesora emérita. Entre 2011 y 2015 fue profesora visitante en la Academia de Música y Teatro de Vilnius en Lituania.

Ha impartido clases magistrales de Clave en Lituania como parte del programa Erasmus en 1996, 1997, 2005 y 2008, y en Lyon en 2008 (Clave y Pianoforte). En París en 2008 (Clave). En Tokio en 2011 (Clave y Pianoforte). 40 clavecinistas (licenciados y maestros) y 5 doctorandos se han graduado de la clase de la profesora Mrázková en HAMU.

Su actividad artística incluye más de 1.000 conciertos, recitales a solo y conciertos con orquesta de cámara. Su versatilidad en el campo de los solistas (órgano, clave, pianoforte) y la música de cámara está demostrada no solo por sus conciertos en Europa y Japón, sino también por sus grabaciones para la Televisión y Radio Checas. Ha grabado 20 CD para estudios de grabación checos, lituanos y daneses. Destacan seis sonatas para violín y clave de J. S. Bach, y sonatas de maestros checos del siglo XVIII para violín, clave/pianoforte con G. Demeterová, todas las sonatas de Bach para flauta y clave con el flautista A. Vizgirda, el CD en solitario «El clave en la música checa del siglo XX», Fantasías y fugas para clave de J. S. Bach, Piano italiano, Vida con el clavecín, El clavecín bien temperado II de J. S. Bach entre otros.

En 2001, por su contribución a la República de Lituania en el campo de la cultura, fue honrada por el presidente lituano V. Adamkus con la Orden del Príncipe lituano Gediminas de 5º grado.

PROGRAMA DEL CONCIERTO


  1. S. Bach (1685-175O)

Preludio y fuga en mi mayor de «El clave bien temperado» (libro II) BWV 878

Partita en mi menor BWV  83O

 

  1. A. Štěpán (1726-1797)

Sonata en si bemol mayor

Seguirá a este, un nuevo concierto que se celebrará el sábado, 30 de septiembre de 2023 en la Catedral de Cuenca, a las 21:00 horas, en los órganos del Coro Capitular, que llevará por título Concierto de Naciones y que correrá a cargo del organista Daniel Oyarzábal.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com