• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

DKV Seguros y la Fundación Juan March presentan en Cuenca “Una historia de arte reciente (1960-2020)”

Por informaciones
22 junio, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
DKV Seguros y la Fundación Juan March presentan en Cuenca “Una historia de arte reciente (1960-2020)”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana se ha presentado en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca la exposición “Una historia de arte reciente (1960-2020)” un proyecto construido en conjunto a partir de las colecciones DKV y la Fundación Juan March. En la acto han participado Javier Gomá, director de la Fundación Juan March, Josep Santacreu, CEO de DKV Seguros, Alicia Ventura, asesora y comisaria de la Colección DKV, Miguel García, Director de comunicación y Negocio Responsable de DKV y Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March.

DKV Seguros y la Fundación Juan March presentan en Cuenca “Una historia de arte reciente (1960-2020)”El CEO de DKV, Josep Santacreu, ha destacado que “para DKV es un honor formar parte de esta exposición creada a partir de las dos colecciones y que supone el resultado del trabajo de ambas instituciones. En DKV creemos firmemente en el arte como una herramienta de expresión de la creatividad y de toma de conciencia de los problemas de nuestra sociedad. Actualmente nuestra colección está formada por más de 800 obras y supera a los 250 artistas y estamos muy contentos de poder sumar junto con la Fundación Juan March.”

La muestra es el resultado del trabajo de los equipos de ambas instituciones sobre cada una de las dos colecciones. Tiene la pretensión de proponer una historia reciente del arte –o una historia del arte reciente– hecho en España durante la segunda mitad del siglo pasado y las dos primeras décadas del siglo XXI. Es una historia, que ni siquiera considera, por obvio, que deba insistir en sus limitaciones. Pero aspira a estar contada con rigor y libertad y en los espacios reales de dos museos a partir de dos colecciones distintas, con sus particularidades y carácter propio.

Para ello, el equipo curatorial de la exposición ha trabajado con las obras de la colección DKV, variadas en formas y prácticas y pertenecientes a artistas que generacionalmente pertenecen al siglo XXI, y con las de la colección de la Fundación Juan March: éstas, que se encuentran en “rotación lenta” (la expresión es de Fernando Zóbel) en los dos museos de la institución en Cuenca y Palma, son básicamente pinturas y esculturas de las generaciones de artistas activos en nuestro país desde los años sesenta del siglo XX y hasta su final.

La exposición muestra también la evolución que se ha producido en los últimos setenta años desde la pintura y la escultura hasta las prácticas conceptuales, la instalación, la desmaterialización de la obra de arte, la presencia de lo multidisciplinar y el advenimiento y la entrada en el museo de lo audiovisual y lo digital. Y la vuelta de la pintura y la escultura.

“Una historia de arte reciente (1960-2020)” incluye obras de Salvador Dalí, Eduardo Chillida, Manolo Millares, Joan Miró, Pablo Palazuelo, Jorge Oteiza, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Gustavo Torner, Fernando Zóbel, Irma Álvarez-Laviada, Rosana Antolí, Edu Comelles, Christian García Bello, Julia Huete, Juan López, Guillermo Mora, Juan Sánchez, Clara Sánchez Sala y Teresa Solar, entre muchos otros artistas.

Una historia del arte reciente (1960-2020) ocupa la totalidad de los espacios de las Casas Colgadas en las que Fernando Zóbel fundó en 1966 el Museo de Arte Abstracto Español con su colección personal de pintura y escultura abstracta de los años 60 y 70 del siglo pasado. Unas ochenta obras del museo conviven con cerca de un centenar de obras –pintura, escultura, dibujos, fotografías, obras sonoras e instalaciones– seleccionadas entre las más de ochocientas que integra la Colección DKV, iniciada en 2007 y centrada, fundamentalmente, en las prácticas artísticas desde los inicios del nuevo siglo.

Una historia del arte reciente (1960-2020) ensaya un ejercicio narrativo peculiar: se atreve con el ayer mismo y con el hoy, y lo hace con las obras de los artistas y en el mismo lugar en el que se van acumulando los testimonios de la historia y de la historia del arte: en el museo.

La obra puede visitarse desde hoy en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca hasta el 16 de enero y, posteriormente, en el Museu Fundación Juan March de Palma, entre febrero y mayo de 2022.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».
Cultura

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés».

Por informaciones
1 junio, 2023
0

El primer Festival de Música “Villa de Uclés” tendrá lugar el próximo 10 de junio en Uclés. La iniciativa parte...

Leer más
Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

Rocío Márquez, el Casco Antiguo de Cuenca, un corazón, una parra centenaria y un mapa de los 70, claves del cartel de Estival Cuenca 23

29 mayo, 2023
Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

27 mayo, 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

26 mayo, 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

22 mayo, 2023
Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

21 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In