• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de Cuenca

Por informaciones
4 febrero, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de CuencaDesde, al menos, el 1 de noviembre de 2020, se están realizando talas abusivas en el Monte de Utilidad Pública número 120 denominado “Sierra de las Canales” cuyo titular es el Ayuntamiento de Cuenca. En concreto se trata del paraje denominado Cañada del Mostajo donde tiene sus nacederos el río Escabas. Se trata de una zona de alto valor ecológico en pleno  corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que además está declarado ZEC, ZEPA y área de dispersión del Águila Perdicera.

Al tratarse de un monte público ordenado, certificado y en un espacio natural protegido, los aprovechamientos se deben autorizar mediante un control estricto, en consonancia con los planes de ordenación, previo señalamiento uno a uno de los árboles a cortar, con la autorización y evaluación previa.

Pero como corrobora la propia Delegación de Desarrollo Sostenible, no se han señalado los árboles a cortar o salvar, no existe informe ambiental sobre los efectos de la acción, ni licencia de aprovechamiento (como exige la normativa forestal), solo una “adjudicación genérica del aprovechamiento”. Es decir, se han
realizado las cortas de forma indiscriminada con maquinaria pesada (procesadora) en vez de motosierra y ocasionando un daño enorme a la masa forestal. El uso de procesadoras, implica la apertura de calles que eliminan todos los ejemplares a su paso, arrasando con el sotobosque, dañando árboles en pie y alterando el suelo por el que discurren.

También se han observado pilas rodeadas de precinto de los agentes medioambientales, es decir, las denuncias (que la Delegación reconoce que se han incoado) habrían supuesto la inmovilización de la madera, pero las talas han continuado. Así los maderistas han apilado troncos encima de los precintos.

Lo peor es el daño ocasionado por el tránsito de la maquinaria que ha destrozado varias hectáreas de prados de montaña, ecosistema de una
gran diversidad y protegido por la declaración del Parque Natural, mediante la ley 5/2007, por su plan de ordenación de recursos naturales
(PORN) y por la Directiva Hábitats, ya que la zona afectada forma parte de áreas protegidas por legislación europea (Red Natura 2000).
También hay importantes afecciones al cauce y ribera del río Escabas y no consta la preceptiva autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Ecologistas en Acción denunció estos hechos el 27 de enero, tanto a la Delegación de Desarrollo Sostenible como al SEPRONA, exige la paralización inmediata de estas talas y que se depuren responsabilidades.

Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de Cuenca

La empresa maderera que está talando, con sede en Mojados (Valladolid), ya fue denunciada hace más de 10 años por unos hechos similares en el Pinar del Estado de San Clemente. En ese momento (noviembre de 2010) el delegado responsable de medio ambiente era también Rodrigo Molina.

La Dirección del Parque Natural, ha remitido a la organización ecologista una serie de documentos que justifican estas talas por unos daños por nevadas de 2018, pero en las comprobaciones sobre el terreno se ha evidenciado que la gran mayoría de los árboles estaban vivos en el momento de ser cortados. La propia Delegación también comunica que la empresa no dispone de licencia de aprovechamiento, pero aun así no se ha acordado ni la “Suspensión cautelar temporal de actividades” ni la “Retirada o intervención de bienes productivos” como así se ha solicitado en cumplimiento del Artículo 56 de la Ley 39/2015 del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En esa línea es la petición abierta en Change.org

Para Carlos Villeta (Ecologistas en Acción de Cuenca): “_Estos hechos nos parecen gravísimos, no solo la actuación salvaje y sin escrúpulos de la empresa, sino también la pasividad de la Delegación de Desarrollo Sostenible. Igual que en 2010 en San Clemente, se justificaron las talas por unas nevadas cuando, como en este caso, se cortaron multitud de árboles sanos. Entendemos que se podría haber cometido un delito contra el medio ambiente y sin embargo el Delegado no quiere parar la tala. Por eso pedimos a Rodrigo Molina que, explique a la ciudadanía y en especial a los vecinos de Cuenca (no olvidemos que esos árboles son propiedad de los conquenses) qué está pasando, como está permitiendo este desastre ecológico y que paralice inmediatamente esta agresión al medio ambiente”. Ha terminado Villeta.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Provincia

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que mañana el Diario Oficial de Castilla- La Mancha  (DOCM) publica...

Leer más
Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

Javier García Adrada, será el pregonero del carnaval en Tarancón que acogerá la fiesta de los años 60 el próximo 25 de febrero

2 febrero, 2023
El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

El consultorio médico de Valdecolmenas de Abajo recibe 3.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación Provincial de Cuenca para su adecuación y mejora

2 febrero, 2023
Un centenar de agricultores participan en Tarancón en una charla sobre la nueva Política Agraria Comunitaria

Un centenar de agricultores participan en Tarancón en una charla sobre la nueva Política Agraria Comunitaria

2 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta

El Ayuntamiento de Tarancón adquiere tres nuevos vehículos para la Policía Local con el objetivo de mejorar la seguridad que se presta

2 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Huete se adhiere a la declaración para que las minas romanas de Lapis Specularis sean BIC

El Ayuntamiento de Huete se adhiere a la declaración para que las minas romanas de Lapis Specularis sean BIC

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In