• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El concierto ‘Magnum Mysterium’ de la Camerata Ars Summa es un espectáculo benéfico, inmersivo y multimedia que se podrá ver en Cuenca los días 24 y 25 de noviembre

Por informaciones
21 noviembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El concierto ‘Magnum Mysterium’ de la Camerata Ars Summa es un espectáculo benéfico, inmersivo y multimedia que se podrá ver en Cuenca los días 24 y 25 de noviembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El concierto benéfico ‘Magnum Mysterium’ es un espectáculo inmersivo y multimedia basado en obras de los mejores compositores españoles del Siglo de Oro (s. XVI) relacionadas con el Adviento y la Navidad, a través de canto monódico gregoriano, ortodoxo, armenio, mozárabe y copto.

Será interpretado los días 24 y 25 de noviembre por la Academia de la Camerata Ars Summa, brazo formativo de esta institución cultural multidisciplinar formada por artistas de primer nivel internacional.La Camerata fue fundada por el director y compositor conquense Luis Carlos Ortiz Izquierdo.

El concierto ‘Magnum Mysterium’ de la Camerata Ars Summa es un espectáculo benéfico, inmersivo y multimedia que se podrá ver en Cuenca los días 24 y 25 de noviembreEl día 24 de noviembre a las 12:30 horas se hará un primer concierto en el CEE Infanta Elena de Cuenca (por cuestiones de accesibilidad) que está dirigido a personas con discapacidad. Este pase contará con público procedente del propio centro y de usuarios del CADIG-APROMIPS Cuenca y otras personas con discapacidad pertenecientes a las asociaciones integradas en COCEMFE Cuenca.

Este concierto es el germen de una línea de investigación pionera sobre musicoterapia y su influencia en la discapacidad, en colaboración con la Federación Nacional de Musicoterapeutas y de diferentes centros, asociaciones y federaciones del colectivo de personas con discapacidad. El objetivo es estudiar qué efectos positivos pueden tener la música, la musicoterapia, la creación cultural y las nuevas tecnologías en las personas con diferentes grados de discapacidad, para plantear un programa musical y cultural enfocado en mejorar su calidad de vida. Además, se ofrece también una posibilidad de ocio dirigida a este colectivo.

El sábado 25 de noviembre este mismo concierto se repetirá en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca a las 19:30 horas en este caso para personas con y sin discapacidad. Las entradas se pueden adquirir en https://globalentradas.com/event/detail/magnum-misterium?location=teatro-auditorio-cuenca-theo-alcantara&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=6232 a un precio de 20€. En ambos casos existe una fila cero, canalizada a través de la Fundación ‘Mi grano de arena’ de Banco Mediolanum (Iniciativa Mediolanum Aproxima). Así, además de colaborar con el objetivo solidario mediante la compra de entradas para el concierto del 25 de noviembre, también es posible hacerlo con donaciones directas desde la plataforma de Mediolanum (https://www.migranodearena.org/reto/concierto-solidario-navide-o—magnum-mysterium-iniciativas-mediolanum-aproxima-/dona).

Las donaciones para estos conciertos son deducibles para personas y para empresas (siempre que no se hagan de forma anónima): cada mecenas recibirá un certificado, a fin de que pueda deducirse el porcentaje correspondiente en su declaración de la renta. Para las personas físicas, los primeros 150€ de donación dan derecho a una deducción del 80%; las empresas, por su parte, podrán deducirse al menos un 35% de sus donaciones.

Esta iniciativa está producida por la Asociación Cultural Semitonía Subintelecta y patrocinada por Banco Mediolanum a través de su Fundación ‘Mi grano de arena’ y por el Consorcio Ciudad de Cuenca. Además, cuenta con la colaboración del CEE Infanta Elena de Cuenca, APROMIPS, la Federación Nacional de Musicoterapeutas y la Fundación de Cultura ‘Ciudad de Cuenca’ a través de la cesión gratuita de la sala 2 del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ para el concierto del día 25.

Programa y detalles del concierto

El programa de ‘Magnum Mysterium’ ha sido diseñado por el coordinador musical de la Camerata y coordinador de su Academia, Javier Caruda Ortiz, en colaboración con el director de la Camerata, Luis Carlos Ortiz Izquierdo. Recrea musical y litúrgicamente los cuatro domingos de Adviento y la Navidad, mediante una selección de obras del Renacimiento español y de los principales compositores españoles del Siglo de Oro (s. XVI): Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero, Cristóbal de Morales, Juan Navarro y Ginés de Boluda, todas ellas alusivas al misterio del nacimiento de Cristo. De este modo, el repertorio responde a uno de los valores fundacionales de la Camerata: recuperar y promocionar la música y a los compositores españoles del Siglo de Oro.

En cuanto al plantel de músicos, el concierto será interpretado por integrantes consagrados de la Camerata y nuevos talentos de la Academia. Contará con los instrumentistas Sushaant Jaccard (cornetto), Javier Caruda (bajoncillo), Joan Marín (sacabuche), Jesús Jara (serpentón); y los cantantes M.ª Cecilia Ortiz (soprano), Beatriz Peña (contralto), Óscar Ventura (tenor) y Valentín Petrovici (bajo). Una fusión de experiencia y juventud que apuesta por promocionar el nuevo talento artístico a través de acciones de alto valor musical y social.

Sobre la Camerata Ars Summa

La Camerata nace en Cuenca como una institución cultural multidisciplinar inspirada en la Camerata Fiorentina (s. XVI) de Giovanni Bardi. Conceptualizada, fundada y dirigida por Luis Carlos Ortiz Izquierdo y formada por artistas de primer nivel internacional, la Camerata Ars Summa se dedica al estudio, interpretación y difusión de la música iberoamericana comprendida entre los siglos XIII al XVIII. La Camerata analiza la expresión artística de su época y la pone al servicio de la recuperación del patrimonio cultural, a través de la investigación, la creación artística y la divulgación.

Sobre la Academia de la Camerata:

Concebida como la herramienta de formación y promoción de talento de la Camerata Ars Summa, la Academia tiene como objetivo la profesionalización y promoción de jóvenes promesas de la interpretación musical. Coordinada por Javier Caruda Ortiz, la Academia aúna la experiencia de músicos consagrados con la frescura y talento de los nuevos intérpretes, canalizando la promoción a través de cursos y acciones musicales de valor añadido y proyección social. La Academia está abierta a jóvenes músicos titulados y también a aquellos que continúan con sus estudios y están en proceso de labrarse un futuro en la música.

Sobre Luis Carlos Ortiz:

Cuenca (1967). Fundador y Director de la Camerata Ars Summa. La creación cultural es el hilo conductor de su vida. Luis Carlos entiende la creación cultural como una oportunidad de desarrollo personal, profesional y social, por eso busca siempre la implicación de la comunidad local y sus proyectos tienen un fuerte componente social. Luis Carlos es fundador del Cuarteto de Cuenca, del que fue Director y violoncello solista. También fundó la Orquesta Filarmónica de Cuenca, de la que fue Director Titular. Participó en la fundación de la Orquesta Ciudad de Cuenca. Desde 1989 es Director Titular del Coro de Cámara Alonso Lobo. Ha participado en conciertos en la República Checa, con la Orquesta Filarmónica de Hradec-Kralove, y en Polonia, con la Orquesta Filarmónica de Torun y la Orquesta Sinfónica de Scenzein. Luis Carlos lleva la cultura y la música por multitud de escenarios nacionales e internacionales. La divulgación y difusión, especialmente de la música antigua en esta etapa de su carrera, forma parte de su manera de entender la vida y la creación cultural.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com