• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

“El Último Confín: los Inuit del Oeste de Groenlandia”, el documental financiado por el Ayuntamiento de Cuenca, se estrena en abierto en la televisión

Por informaciones
21 diciembre, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
“El Último Confín: los Inuit del Oeste de Groenlandia”, el documental financiado por el Ayuntamiento de Cuenca, se estrena en abierto en la televisión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
“El Último Confín los Inuit del Oeste de Groenlandia”, el documental financiado por el Ayuntamiento de Cuenca, se estrena en abierto en la televisiónEn la noche del miércoles 23 al jueves 24 de diciembre de 2020, a las 0:30 h., se estrena en abierto en televisión la película documental “El Último Confín: los Inuit del Oeste de Groenlandia”. Producido por ARES Arqueología y Patrimonio Cultural y DOJO Producciones, financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación de Cultura de la Ciudad de Cuenca, el film se presentó en primicia e inicialmente en el Auditorio de Cuenca en 2018 y ha sido traducido al inglés y al francés. Viene siendo distribuida a nivel internacional por la firma FeelSales.
La película (dirigida por Santiago David Domínguez y rodada y editada por Dorian Sanz), fue filmada en 2017 y producida en 2019, trata sobre la vida actual de los Inuit del Oeste de Groenlandia: La caza y la pesca que practicaban sus ancestros siguen siendo hoy el centro de su cultura y su identidad.
A esta parte del Ártico, en plena temporada de caza del caribú, viajaron solos (con muy poco equipaje y el equipo justo para facilitar los movimientos entre poblaciones) el Dr. Santiago David Domínguez-Solera y el director de cine Dorian Sanz a convivir con familias Inuit, con cazadores y pescadores actuales para acompañarles en sus expediciones a través de la tundra virgen y los fiordos.
La acción se desarrolla intencionalmente en verano: superado el infierno en el que se convierte el Ártico en invierno, en el Oeste de Groenlandia los Inuit afrontan cada año el dulce respiro que les ofrece el verano para cazar y pescar, continuando con las tradiciones milenarias que han heredado de sus ancestros.
El documental tiene mucho de crónica o de reportaje: la acción que se rodó y se expone ahora en pantalla no fue guionizada en absoluto, nunca se les dijo a los hombres y mujeres que en la película aparecen qué tenían que hacer. Lo que se cuenta es lo que los dos conquenses vivieron y aprendieron en el viaje, en estricto orden cronológico. Lo que les enseñaron los y las protagonistas. De este modo el documental servirá como testimonio de la realidad cultural de esta etnia para el futuro. No sin razón, la campaña se enmarcó también dentro de un programa de investigación científica (etnoarqueológica) sobre los últimos grupos cazadores y recolectores que quedan en el planeta y en la que Domínguez y Sanz están inmersos desde el año 2012. Por ello, por ser parte de un trabajo científico, el escrupuloso rigor en lo que se cuenta y en lo que se muestra, que todo es totalmente reflejo de la vida real actual y no actuaciones o dramatizaciones de lo que fueron los Inuit en el pasado, resulta de vital importancia.
Además de Sanz y Domínguez, en el film concurren los nombres de los conquenses Pablo Ibáñez (locutor) y Sergio Bascuñana (Banda Sonora).
“El Último Confín” pretende ser una serie de películas. Ya se ha rodado la segunda, con un planteamiento idéntico, y se presentará en breve. Tal tratará sobre la forma de vida de los Ayoreo, grupo cazador, recolector y agricultor incipiente que aún sobrevive milagrosamente en el selvático Chaco de Paraguay.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com