• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Camerata Ars Summa trae a Cuenca ‘Jarana’ en dos sesiones el próximo 3 de mayo

Por informaciones
29 abril, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Camerata Ars Summa trae a Cuenca ‘Jarana’ en dos sesiones el próximo 3 de mayo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Camerata Ars Summa, institución cultural multidisciplinar formada por artistas de primer nivel internacional y fundada en Cuenca por el director y compositor conquense Luis Carlos Ortiz Izquierdo, trae a la capital ‘Jarana’ – su nuevo ciclo de espectáculos – el próximo 3 de mayo. El espectáculo multimedia tendrá dos pases en Cuenca, uno de ellos accesible a personas con discapacidad. Además, la Camerata girará con ‘Jarana’ por Puerto de Sagunto y Valencia los días 4 y 5 de mayo respectivamente.

La Camerata Ars Summa trae a Cuenca ‘Jarana’ en dos sesiones el próximo 3 de mayo‘Jarana’ es un espectáculo único de luces, diálogos y música popular española e hispanoamericana del Siglo de Oro, verdadera protagonista e hilo conductor. Diseñado por el director de la Camerata en colaboración con Javier Caruda Ortiz, coordinador de la Academia, el ciclo quiere valorar y reivindicar la música del pueblo, su papel en la Historia de la Música y como elemento identitario y de cohesión. Así, ‘Jarana’ se inspira en las fiestas populares, acontecimientos en los que el pueblo se reunía para cantar, bailar y divertirse olvidando los problemas del mañana.

La antigua iglesia de San Andrés acogerá los dos pases de ‘Jarana’ en Cuenca, el próximo 3 de mayo. A las 12:30 tendrá lugar el pase accesible para personas con discapacidad, mientras que el pase para público general (también abierto a personas con discapacidad) será a las 20 horas. Los conciertos de Cuenca cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y Banco Mediolanum a través de Mediolanum Aproxima.

‘Jarana’, espectáculo accesible

El espectáculo ‘Jarana’ da continuidad al proyecto de investigación sobre musicoterapia y su influencia en la discapacidad puesto en marcha por la Camerata el pasado mes de noviembre en Cuenca, en colaboración con la Federación Nacional de Musicoterapeutas y de diferentes centros, asociaciones y federaciones del colectivo de personas con discapacidad. Así, tras la positiva experiencia con ‘Magnum Mysterium’, primero de los espectáculos que forma parte de la investigación, la Camerata vuelve a proponer ocio accesible y de calidad con ‘Jarana’.

El pase accesible dirigido a personas con cualquier tipo de discapacidad tendrá lugar en la mañana del viernes 3 de mayo en Cuenca. Será a las 12:30 en la antigua iglesia de San Andrés y para asistir es necesaria la inscripción previa a través del correo info@cameratarsumma.com. Es gratuito y está abierto a todas las asociaciones y federaciones de personas con discapacidad de Castilla-La Mancha, así como a personas individuales, previa inscripción. Desde la Camerata recalcan que el espectáculo es exactamente el mismo en todos los pases del ciclo, ya que “lo que se adapta es el espacio y la accesibilidad del mismo”. También destacan que “el resto de pases está por supuesto abiertos a la asistencia de personas con discapacidad, sin embargo en ese caso la accesibilidad depende directamente de la sala en la que tendrá lugar el espectáculo”.

El objetivo final del proyecto es conocer qué efectos positivos pueden tener la musicoterapia, la creación cultural y las nuevas tecnologías en las personas con diferentes grados de discapacidad, para plantear un programa musical y cultural enfocado en mejorar su calidad de vida. El objetivo inmediato es mejorar la oferta cultural accesible a través de producciones de calidad y la aplicación de tecnología de vanguardia.

 Programa y detalles del concierto

El programa del ciclo de conciertos ‘Jarana’ quiere valorar y reivindicar la música del pueblo, su papel en la Historia de la Música y también como vertebradora de la vida social y cultural de las clases populares, actuando incluso como elemento identitario y de cohesión. Ha sido diseñado por el coordinador musical de la Camerata y coordinador de su Academia, Javier Caruda Ortiz, en colaboración con el director, Luis Carlos Ortiz Izquierdo.

‘Jarana’ se inspira en las fiestas en tabernas, en el campo, en la jungla… donde el pueblo se reunía para cantar, bailar y divertirse olvidando los problemas del mañana. El programa propone una historia musical teatralizada, escrita por Javier Caruda Ortiz, en la que se muestra un enredo amoroso y muy terrenal entre tres personajes: Rodrigo, Pedro y Mencía. Una historia de picarescas, comedia y drama con influencias quevedianas contada a través de la música que se podía escuchar en festividades populares.

Siguiendo la filosofía de la Camerata, ‘Jarana’ une además historias olvidadas de personas de a pie, que transcurren entre Castilla y el Nuevo Mundo. Para ello, el programa está formado por piezas tanto castellanas como hispanoamericanas que forman parte del repertorio profano hispanoamericano del Renacimiento, nuestro Siglo de Oro. Un espectáculo único, de luces, diálogos y la música como protagonista e hilo conductor.

En cuanto al plantel de músicos, el concierto será interpretado por integrantes consagrados de la Camerata.

Sobre la Camerata Ars Summa

La Camerata nace en Cuenca como una institución cultural multidisciplinar inspirada en la Camerata Fiorentina (s. XVI) de Giovanni Bardi. Conceptualizada, fundada y dirigida por Luis Carlos Ortiz Izquierdo y formada por artistas de primer nivel internacional, la Camerata Ars Summa se dedica al estudio, interpretación y difusión de la música iberoamericana comprendida entre los siglos XIII al XVIII. La Camerata analiza la expresión artística de su época y la pone al servicio de la recuperación del patrimonio cultural, a través de la investigación, la creación artística y la divulgación.

Sobre Luis Carlos Ortiz:

Cuenca (1967). Fundador y Director de la Camerata Ars Summa. La creación cultural es el hilo conductor de su vida. Luis Carlos entiende la creación cultural como una oportunidad de desarrollo personal, profesional y social, por eso busca siempre la implicación de la comunidad local y sus proyectos tienen un fuerte componente social. Luis Carlos es fundador del Cuarteto de Cuenca, del que fue Director y violonchelo solista. También fundó la Orquesta Filarmónica de Cuenca, de la que fue Director Titular. Participó en la fundación de la Orquesta Ciudad de Cuenca. Desde 1989 es Director Titular del Coro de Cámara Alonso Lobo. Ha participado en conciertos en la República Checa, con la Orquesta Filarmónica de Hradec-Kralove, y en Polonia, con la Orquesta Filarmónica de Torun y la Orquesta Sinfónica de Scenzein. Luis Carlos lleva la cultura y la música por multitud de escenarios nacionales e internacionales. La divulgación y difusión, especialmente de la música antigua en esta etapa de su carrera, forma parte de su manera de entender la vida y la creación cultural.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com