• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca colabora con el Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz para restaurar la cruz de Jorge Manrique

Por informaciones
11 mayo, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca colabora con el Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz para restaurar la cruz de Jorge Manrique
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca colabora con el Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz para restaurar la cruz de Jorge ManriqueLa Diputación de Cuenca ha colaborado con el Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz en la restauración de la cruz donde cayó herido Jorge Manrique, situada a dos kilómetros del municipio. Este punto ha sido un lugar reseñado desde hace siglos, pero fue a principios del siglo XX cuando, utilizando las piedras del Giraldo de la Catedral, se constituyó una torre para remarcar la importancia histórica de este sitio; ahora, gracias a la ayuda provincial de 3.000 euros, se ha llevado a cabo una restauración y puesta en valor  de la cruz, así como una limpieza de la piedra, las escaleras y cambio de los bolardos.

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha visitado esta intervención junto al teniente alcalde, Miguel Ángel Castillo, y ha destacado que se trata de un dinero “muy bien invertido” debido a que el lugar donde cayó herido el genial poeta es “un reclamo para los turistas que se acercan a la localidad”. La historia de Castillo de Garcimuñoz está ligada ineludiblemente a Jorge Manrique, algo que es un filón que “debemos aprovechar”, a juicio del responsable provincial, por esta razón es importante que el monumento se encuentre en el mejor estado posible, además, Valero considera muy acertadas las mejoras que se han hecho como la inclusión de unos versos en la roca que son obra de un herrero local, algo que se complementa con una panel explicativo.

Desde el área de Patrimonio se trabaja para que estos elementos diferenciales de los municipios sean puestos en valor y más, si como en el caso de Castillo de Garcimuñoz se trata de un lugar tan preeminente. Valero ha manifestado que esta cruz complementa un “ya de por sí rico patrimonio como el que acoge este municipio” que tiene como principal atractivo el propio castillo que perteneció a un caballero que acompañó al rey Alfonso VIII en su conquista de Cuenca y que perteneció a prohombres como el infante Don Juan Manuel o Juan Pacheco.

La Institución provincial está llevando a cabo otras inversiones en el municipio de Castillo de Garcimuñoz como la inversión que se llevará a cabo a través del Plan de Obras y Servicios Bienal que con un importe de 42.000 euros actuará en el camino del cementerio.

Entrada anterior

Renfe ha devuelto 198.500 euros a los viajeros de Cuenca que no han podido viajar durante el estado de alarma

Próxima entrada

El Gobierno regional ha colaborado con el Ayuntamiento de La Peraleja en la rehabilitación del edificio consistorial

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”
Provincia

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Grupo Municipal Popular de Villalba de la Sierra ha criticado “la falta de coherencia y efectividad” del Equipo de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

17 octubre, 2025
El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

17 octubre, 2025
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

17 octubre, 2025
ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

17 octubre, 2025
La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

16 octubre, 2025
Próxima entrada
El Gobierno regional ha colaborado con el Ayuntamiento de La Peraleja en la rehabilitación del edificio consistorial

El Gobierno regional ha colaborado con el Ayuntamiento de La Peraleja en la rehabilitación del edificio consistorial

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com