• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
10 °c
Cuenca
14 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las quintas jornadas Comunicar en el abismo reúnen en Cuenca debates sobre el periodismo con voz de mujer

Por informaciones
10 abril, 2024
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Las quintas jornadas Comunicar en el abismo reúnen en Cuenca debates sobre el periodismo con voz de mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a convertirse durante el mes de abril en el centro de debates y reflexiones sobre el periodismo y su futuro con la celebración de las jornadas Comunicar en el abismo, que alcanzan este año su quinta edición. Esta iniciativa se organiza desde la Facultad de Comunicación, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Patronato Gil de Albornoz.

Las quintas jornadas Comunicar en el abismo reúnen en Cuenca debates sobre el periodismo con voz de mujerEste año, las jornadas se centrarán en dos ejes temáticos: el emprendimiento juvenil en el sector de los medios de comunicación y la verificación de la información para combatir las noticias falsas.

El primer día, el 11 de abril, Sheila Hernández Torres dará a conocer la experiencia de @esdecir.diario. Este medio, fundado en Instagram, es el tercer periódico en número de seguidores en esta red social (879.000), con una fuerte influencia en un público joven. Esta sesión se celebrará en aula 2.24 de la Escuela Politécnica del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, a las 11:00 horas.

La segunda jornada, el 17 de abril, contará con Irene Larraz, redactora del equipo de verificación de Newtral, quien se encargará de impartir un taller para combatir la desinformación. Esta sesión también se celebrará en el aula 2.24 del edifico de la Escuela Politécnica a las 11:00 horas.

Esta edición de Comunicar en el abismo está dirigida por los profesores de la Facultad de Comunicación Rubén Ramos Antón y Francisco José Murcia Verdú.

Como en años anteriores, el objetivo es abrir un espacio de debate sobre cuestiones de actualidad que puedan ser de interés para los estudiantes universitarios. Aunque la programación se ha diseñado para el alumnado de la Facultad de Comunicación, cualquier persona interesada puede asistir a las dos jornadas.

Entrada anterior

Castilla-La Mancha implantará, a partir de septiembre, la asignatura ‘Unión Europea’ como materia optativa en el primer curso de todos los bachilleratos

Próxima entrada

La Diputación colaborará en la celebración del centenario de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17 octubre, 2025
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
La Diputación colaborará en la celebración del centenario de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón

La Diputación colaborará en la celebración del centenario de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com