• Contacto
viernes, 18 julio 2025
25 °c
Cuenca
26 ° Vie
23 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los conciertos de José Luis Perales de 2021 en Cuenca, protagonistas de una investigación

Por informaciones
23 diciembre, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Los conciertos de José Luis Perales de 2021 en Cuenca, protagonistas de una investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“’Y cómo es él’: ‘Baladas para una despedida’, canciones, discografía, masculinidad y referencias al ámbito rural en la gira de final de trayectoria de José Luis Perales” es el título de la comunicación que el docente, musicólogo y gestor cultural Marco Antonio de la Ossa defendió el pasado viernes 23 de febrero en el IX Congreso Internacional “Creadores de la canción española”. Este encuentro científico, organizado por el grupo de Música y Artes Escénicas de la Sociedad Española de Musicología (SEdEM) y por esta entidad, tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.

Los conciertos de José Luis Perales de 2021 en Cuenca, protagonistas de una investigaciónPara esta investigación, el también director de Estival Cuenca partió de lo acontecido en los conciertos que el cantante y compositor conquense ofreció en el Estadio de la Fuensanta de Cuenca el viernes 20 y el sábado 21 de agosto de 2021. Así, en su propuesta, tras aproximarse a su estilo compositivo y personalidad, se analizaron las canciones interpretadas, su disco de procedencia, la discográfica en la que se grabó por primera vez, el productor que trabajó en el mismo, si fueron lanzadas como sencillo, su temática principal, tonalidad y el número de escuchas y visualizaciones que poseen cada una de ellas en los canales oficiales de Perales en plataformas como Spotify y YouTube.

Además, el también conquense atendió a las referencias que el de Castejón (Cuenca) realizó al ámbito rural en forma de temas o imágenes. También observó el sentido de masculinidad y la visión de la mujer que planteó y vio reflejado en los temas que cantó en Cuenca, la ciudad en la que residió durante cerca de doce años y de la que es Hijo Adoptivo.

Para ello, de la Ossa planteó un estudio de caso cuantitativo y realizó una entrevista con Pablo Perales, hijo y productor de José Luis, ya que, además, actuó como arreglista de las canciones que se pudieron disfrutar en Cuenca y en el resto de la gira. Como es de rigor, también atendió a la literatura académica existente sobre el autor de “Me llamas” y “Te quiero”, e incluyó fotografías que fueron publicadas por medios conquenses como Voces de Cuenca, Las Noticias de Cuenca, Enciende Cuenca, La Tribuna de Cuenca, Liberal de Castilla y Cuencanews tras estos recitales.

Además de haber formado parte de este congreso, la investigación espera tomar forma de capítulo de libro o de artículo de alguna revista indexada a través de la que dar a conocer de forma abierta sus resultados. También se han elaborado dos listas con las canciones que se escucharon en el concierto de José Luis Perales en Cuenca en Spotify y en YouTube de acceso libre para cualquier persona interesada:

Enlace a la playlist de las canciones del concierto de José Luis Perales en Cuenca del 20 y 21 de agosto de 2021 en Spotify

 

Enlace a la lista de reproducción en YouTube con las canciones interpretadas por José Luis Perales en sus conciertos de Cuenca del 20 y 21 de agosto de 2021

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca se llena de música y juventud durante la última semana de julio
Cultura

Cuenca se llena de música y juventud durante la última semana de julio

Por informaciones
17 julio, 2025
0

Desde el lunes, 21 de julio, y hasta el sábado, día 26, cincuenta alumnos de violín, viola y violoncello procedentes...

Leer másDetails
Miguel Ángel Carcelén Gandía gana el XXI Premio de novela histórica Ciudad de Valeria

Miguel Ángel Carcelén Gandía gana el XXI Premio de novela histórica Ciudad de Valeria

16 julio, 2025
Evaluación muy en positivo para Estival Cuenca 25

Evaluación muy en positivo para Estival Cuenca 25

16 julio, 2025
El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre

El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre

12 julio, 2025
QNK Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha

QNK Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha

12 julio, 2025
ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca

ADESIMAN participa en la inauguración de la exposición “Nuestro patrimonio en imágenes” en el Museo de Cuenca

11 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com