• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nuevo libro de Almudena Serrano Mota para profundizar en la Historia de Uclés

Por informaciones
16 marzo, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Nuevo libro de Almudena Serrano Mota para profundizar en la Historia de Uclés
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora del Archivo Histórico de Cuenca, Mª de la Almudena Serrano Mota, ha publicado un nuevo libro Los Velázquez de Cárdenas en Nueva España y la fundación del convento de Carmelitas descalzos de Uclés (Cuenca), editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

almudena serrano mota 1 | Liberal de CastillaEl 13 de marzo de 1562, Antonio Velázquez de Figueroa y León, que vivía en Uclés (Cuenca) emprendió viaje a las Indias, desde Sevilla, con un criado, para servir a Su Majestad. Tras participar en significativos hechos de descubrimiento y conquista, puso su fortuna al servicio del rey; quedó arruinado y solicitó a Felipe II que le concediese algún oficio de justicia. En Nueva España contrajo matrimonio con Isabel de Cárdenas, del que nació una numerosa prole, siendo las minas de plata que ella aportó el origen de una dedicación familiar, a la que se entregaron algunos descendientes de Antonio Velázquez, desarrollando extraordinarios conocimientos aplicados a la minería y enseñanza. Dos de aquellos herederos, Joaquín Velázquez de Cárdenas y León y Joaquín Velázquez de Figueroa, alcanzaron una extraordinaria fama en México, como directores del Colegio de Minería; además, el primero de ellos participó en la expedición a California con José de Gálvez e, incluso, elaboró un informe para desecar la laguna de México, siendo nombrado y muy loado como Director general de Minas de México. El segundo llegó a ser ministro de Fomento y, como dato anecdótico, pero no menos importante, organizó dos certámenes para la creación del Himno Nacional de México. Otros hijos y herederos de Antonio Velázquez desempeñaron oficios de justicia y gobierno en Nueva España, mientras que varios se afincaron en Uclés.

Una importante cantidad del patrimonio obtenido de las minas de plata se destinó al mayorazgo de los Indios, del que resultó la fundación del convento de Carmelitas descalzos de Uclés (Cuenca), que desapareció tras la desamortización.

El capitán don Antonio Velázquez de Figueroa y León no fue el primero de la familia en llegar al Nuevo Mundo, puesto que él descendía de los conquistadores de la primera etapa: Juan y Rodrigo Velázquez de León, primos, a su vez, de Diego Velázquez.

La familia era hidalga desde muchos años atrás y el capitán don Antonio Velázquez fue recordado como cauallero hijodalgo notorio, porque por tal es auido y tenido y auido en toda esta Nueua España.

Estas páginas están dedicadas a trazar estos hechos, según constan en los documentos que se presentan. El objetivo principal de esta obra es presentar los orígenes de este linaje y lo que supuso, tanto en Nueva España como en Uclés. En ningún caso se trata de un estudio genealógico, ni una relación estricta de todas las fuentes documentales que existen acerca de esta amplísima estirpe; sin embargo, se ofrecen datos que permitirán conocer mejor a esta importante y amplia familia y saber más sobre la fundación del convento carmelitano de Uclés.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com