• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
19 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Prieto reclama una ‘Ruta de las Harinas Conquenses’ que amplifique y refuerce la oferta de turismo rural de la provincia

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Prieto reclama una ‘Ruta de las Harinas Conquenses’ que amplifique y refuerce  la oferta de turismo rural de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las oportunidades de desarrollo y puesta en valor de la provincia de Cuenca pasan por utilizar lo que ya tenemos y reconocer, con ayuda y promoción institucional, iniciativas privadas como la de la familia Izquierdo, en Carrascosa de Haro, quienes, “han apostado por su pueblo, por el mundo rural, aprovechando una de las oportunidades que nos ofrece que es la de mostrar a quienes nos visitan el potencial arqueológico y etnográfico que tenemos”, señala el diputado regional por Cuenca, Benjamín Prieto. El también presidente de los populares conquenses, y alcalde del vecino municipio de Fuentelespino de Haro, visitaba hace unos días el molino de El Blanco y comprobaba como sus propietarios han sabido convertirlo en todo un recurso turístico, “al tiempo que enseñan a los visitantes una de nuestras costumbres más arraigadas”.

Prieto reclama una ‘Ruta de las Harinas Conquenses’ que amplifique y refuerce  la oferta de turismo rural de la provinciaPrieto ha reivindicado en este encuentro una Ruta de las Harinas Conquenses, “desde las administraciones públicas se tiene que seguir apoyando la rehabilitación de nuestro patrimonio y de todos aquellos elementos que nos han marcado a lo largo de los siglos. En la arqueología industrial encontramos un potencial importante en nuestra provincia y concretamente en los antiguos molinos hidráulicos, molinos de viento y fábricas de harinas que ya no están en uso”, explica,  “han marcado la historia de nuestra provincia y la vida de numerosas personas”. El diputado regional no ha querido olvidarse de los molineros, un oficio vital en el campo “y que en su día sacaban la harina de nuestros trigos”.

El esquema para aunar y estructurar esta Ruta cobraba forma cuando Prieto presidía la Diputación de Cuenca. Bajo su mandato comenzaba la rehabilitación del primero de los edificios relacionados con esta temática, la antigua fábrica de harinas de Valverde de Júcar, perteneciente a la mecenas local, Virginia Pérez Buendía, “esta Ruta de las Harinas Conquenses debe pasar que por antiguos molinos hidráulicos como, evidentemente, El Blanco en Carrascosa de Haro, también por Valverde, por la antigua fábrica de la familia Ramos, de Cardenete, que comenzó en su momento a rehabilitarse o por los molinos de Mota del Cuervo. Habría que incluir otras fábricas como la Panificadora Conquense  o Harinas Sáiz en Cuenca o Harinas Manzanares en Villarrubio”, detalla el dirigente conquense, sin olvidarnos de la vanguardia en el sector, que lo representa en nuestra provincia Noalles y Balanzá en Carrascosa del Campo. “Esta nueva oferta no solo reforzará nuestra provincia, profundizará en el conocimiento de su patrimonio, sino que creará oportunidades y empleo”.

Prieto ha querido, pues, felicitar a Alberto Izquierdo y a su familia por el empeño, la ilusión y dedicación en recuperar el molino de El Blanco “en el cauce del río Záncara. Esta iniciativa junto a otras, como su granja de gallinas ecológicas, fortalecen nuestra comarca, generan empleo, ofrecen desarrollo y hacen posible que movilicemos el gran potencial de recursos que tenemos y que a la economía local aportan riqueza”. Todo ello deriva en contribuir a paliar con empeño, y desde iniciativas reales no desde el discurso y las intenciones, el reto al que se enfrenta nuestra provincia desde hace décadas y más concretamente en los últimos años, la despoblación”.

Para finalizar, Benjamín Prieto destacaba el enclave estratégico en el que se sitúa este molino, “cercano a San Clemente, Belmonte, Mota del Cuervo o Villaescusa, tierras de excelentes quesos, vinos, aceites o ajos, entre otros productos. Y, después de visitar toda esta zona, el turista puede comer o cenar en alguno de los restaurantes locales o desplazarse a la capital a uno de los más afamados, y con una estrella Michelín, como es el Trivio”, sugería. Y es que el chef Jesús Segura, coincidía con Prieto en este recorrido por el molino, “los cereales siempre han sido básicos en nuestra dieta, y Jesús ha sabido devolverles, a través de su cocina, la importancia que merecen”, concluía.

 

La entrada Prieto reclama una ‘Ruta de las Harinas Conquenses’ que amplifique y refuerce la oferta de turismo rural de la provincia aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

La campaña de verano traerá 16.125 contratos a Guadalajara y 3.390 a Cuenca, según Adecco

Próxima entrada

Sábado 20 de junio: Cuenca suma un nuevo caso por coronavirus en las últimas 24 horas

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”
Provincia

El PP de Villalba de la Sierra acusa a la alcaldesa de realizar una “política de escaparate” y de “asfixiar a los autónomos y empresas locales”

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

El Grupo Municipal Popular de Villalba de la Sierra ha criticado “la falta de coherencia y efectividad” del Equipo de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

La Diputación de Cuenca solicita la declaración de BIC para el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente

17 octubre, 2025
El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

El Grupo Municipal Socialista de Las Pedroñeras celebra el anuncio del Gobierno regional de construir el nuevo colegio en 2026

17 octubre, 2025
La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

La subdelegada del Gobierno en Cuenca visita el cuartel la Guardia Civil en La Ventosa

17 octubre, 2025
ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

ADIMAN informa a vecinos de Villarta sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

17 octubre, 2025
La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

La Caridad del Santo, ¿qué es? Entrevistamos a Primitivo de la Cruz

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Sábado 20 de junio: Cuenca suma un nuevo caso por coronavirus en las últimas 24 horas

Sábado 20 de junio: Cuenca suma un nuevo caso por coronavirus en las últimas 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com