• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un artículo de Marco Antonio de la Ossa bucea en la grabación que Enrique dedicó a Federico García Lorca en 1998

Por informaciones
4 enero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un artículo de Marco Antonio de la Ossa bucea en la grabación que Enrique dedicó a Federico García Lorca en 1998
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un artículo de Marco Antonio de la Ossa bucea en la grabación que Enrique dedicó a Federico García Lorca en 1998«Granada tiene dos ríos, ochenta campanarios, cuatro mil acequias, cincuenta fuentes, mil y un surtidores y cien mil habitantes», contaba García Lorca en 1933 en su conferencia Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre. Sin duda, la ciudad nazarí también puede presumir de haber visto nacer a dos de las grandes figuras del arte español del siglo XX y, por ampliación, de toda su historia: el propio Federico y Enrique Morente.

En su último número de diciembre de 2021, la Revista de Investigación sobre Flamenco “La madrugá” que edita la Universidad de Murcia, brinda un nutrido espacio entre las páginas 19 y 46 a un artículo en el que Marco Antonio de la Ossa se centra en Morente-Lorca, la explícita grabación que el del Albaicín dedicó en 1998 al de Fuente Vaqueros en el centenario de su nacimiento. Producida por La Barbería del Sur bajo la dirección artística del cantaor y con arreglos en dos secciones de Giorgi Petkov y Giorgi Krassimirov, se estructuró en catorce cortes.

En varios de ellos, Enrique partió de distintos poemas y fragmentos de dramas lorquianos (Así que pasen cinco años, Doña Rosita la soltera, Yerma, Poeta en Nueva York, Poema del cante jondo y Diwán del Tamarit) que fueron puestos en música por Juan Manuel Cañizares, Juan Carlos Romero y por él mismo. También tomó letras de san Juan de la Cruz y Francisco García Lorca.

En esta investigación, el docente, musicólogo y gestor cultural conquense no solo se centra en esta grabación, ya que también se aproxima a las similitudes entre las que denomina dos personalidades poliédricas hermanadas, las de Federico y Enrique. Del mismo modo, se acerca a la estética flamenca de Morente y la notable influencia de los poemas y dramas de Lorca en las producciones del cantaor.

«Granada está hecha para la música porque es una ciudad encerrada, una ciudad entre sierras donde la melodía es devuelta y limitada y retenida por paredes y rocas», afirmó Federico. Sin duda, Enrique lo sintió y expresó. Las campanas de la ciudad de la Alhambra siguen y seguirán tañendo y recordándolos. Una enfermedad y un cruel asesinato se los llevaron demasiado pronto, aunque, en ambos casos, el balcón de su vida y de su obra seguirá abierto de par en par

El artículo se puede descargar de forma gratuita en este enlace:

Descarga de «‘Morente-Lorca’-‘Lorca-Morente’: campanas por el poeta… y por el cantaor!

En cuanto a la grabación, puede ser disfrutada en este enlace:

Enlace a «Morente-Lorca’, de Enrique Morente

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com