• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Catedral de Cuenca. El Cancionero de la Colombina objeto de estudio en el próximo taller de Mirabilia

Por informaciones
4 marzo, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Catedral de Cuenca. El Cancionero de la Colombina objeto de estudio en el próximo taller de Mirabilia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Cancionero de la Colombina objeto de estudio en el próximo taller de Mirabilia

El próximo taller acerca del Cancionero de la Colombina cerrará la presente edición de invierno de Mirabilia. Tendrá lugar en la Catedral de Cuenca los días 9 y 10 de marzo en los que, bajo la dirección de Cristina Alís Raurich y junto al cantante, director coral y experto en música renacentista Víctor Sordo, se interpretará la polifonía contenida en el manuscrito del Cancionero de la Colombina que es uno de los cancioneros españoles más antiguos. Fue escrito entre 1484 y 1494 para la corte nobiliaria de Sevilla. Es anterior al popular Cancionero de Palacio e incluye canciones, villancicos, romances y ensaladas, y obras sacras. En el taller se interpretarán algunas de las obras sacras del Cancionero dirigidos por el cantante Víctor Sordo. Asimismo, Cristina Alís Raurich dará una introducción para aprender a leer la notación original desde el manuscrito. Podrán participar tanto cantantes como instrumentistas. El horario del curso será sábado de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones están abiertas (plazas limitadas) en: mirabilia@catedralcuenca.es

cancionero de la colombina | Liberal de CastillaVíctor Sordo (canto) es de Badajoz. Formado como pianista y director de coro entre Extremadura ​y Andalucía y apasionado por la tecnología, la imagen y el sonido. Actualmente ​compagina su labor profesional como cantante con estudios de Técnicas de ​Interacción Digital y Multimedia en la UOC de Barcelona.

Está especializado en repertorio anterior al XIX, lo que le ha llevado a ​cantar con algunos de los mejores grupos historicistas de Europa como solista: ​Hespèrion XXI, Le concert des nations, Ricercar consort, Al Ayre Español, The ​Harp consort, La Ritirata, Orquesta Barroca de Sevilla, Vespres D’arnadí, Tasto ​Solo, Sollazzo Ensemble, trabajando con directores como Jordi Savall, Philippe ​Pierlot, Eduardo López Banzo, Kenneth Weiss, Josetxu Obregón, Jacques Ogg, ​Guillermo Pérez, Anna Danilevskaia y subiendo a escenarios míticos como ​Filarmónica de Berlín, Concertgebow de Amsterdam, Lincoln Center de New ​York, Elbphilharmonie de Hamburgo, Palais de Beaux-Arts de Bruselas, Teatro ​del Liceo de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid o Konzerthaus de Viena ​entre otros muchos.

Ha grabado cantando para radio, televisión y sellos discográficos como ​Deutsche Grammophon, Sony, Harmonia Mundi, Naxos, Alia Vox, Brilliant ​Classics, Glossa, ARTE, NDR, RTVE, France Musique, y un largo etc. Además ​pertenece al profesorado del programa andaluz de jóvenes intérpretes de la ​Junta de Andalucía y dedico parte de su tiempo a impartir talleres y charlas en ​la Universidad Autónoma de Madrid, UNAM de CDMX, Universidad ​internacional Menéndez Pelayo, Instituto Extremeño de Canto y Dirección ​Coral entre otros

Como técnico de sonido en su estudio VNStudio, fundado junto a Sonia ​Gancedo, graban habitualmente a los más destacados intérpretes para sellos ​como Panclassics, Dux, Brilliant Classics, Da Vinci Publising o Lindoro, ​compaginando esto con la creación de contenidos especializados sobre música ​antigua en su canal de Youtube y Twitter.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com