• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cerca de 2.000 personas han visitado ya la exposición ‘Artifex: Ingeniería romana en España’ en la Sala de Exposiciones ‘Princesa Zaida’

Por informaciones
14 noviembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Cerca de 2.000 personas han visitado ya la exposición ‘Artifex: Ingeniería romana en España’ en la Sala de Exposiciones ‘Princesa Zaida’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La exposición ‘Artifex: Ingeniería romana en España’, dedicada al inmenso legado técnico del mundo romano, ha sido visitada por cerca de 2.000 personas desde su inauguración el 12 de septiembre.

El Colegio de Ingenieros de Caminos rinde homenaje a la ingeniería romana en España con una exposición en CuencaLa exposición, instalada en la sala de exposiciones temporales ‘Princesa Zaida’ del Museo de Cuenca, incluye diferentes maquetas y objetos ilustrativos para mostrar los grandes avances en ingeniería civil del mundo romano.

Sus contenidos se presentan en cuatro áreas temáticas en las que se muestran muchas de las grandes obras de la ingeniería romana en Hispania, así como las innovaciones y los avances experimentados en aquella época en campos como la minería, la metalurgia o determinadas actividades preindustriales.

Entre otros elementos, los visitantes pueden contemplar una réplica exacta de una bomba de Ctesibio conservada en el Museo Arqueológico Nacional; descubrir las distintas fases del proceso de fundición a la cera perdida, desde el primer busto modelado en arcilla hasta la pieza de bronce final; o comprobar, gracias a la maqueta de una grúa movida con rueda de pisar, la potencia de las máquinas empleadas por la ingeniería romana.

La muestra se puede visitar hasta el próximo 30 de noviembre en horario de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00, de martes a sábado, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Desde el Museo de Cuenca se ofrecen visitas guiadas gratuitas los domingos por la mañana, previa inscripción al correo museo_cuenca@jccm.es o en el teléfono 969 24 16 79. También se hacen recorridos guiados para colegios, institutos y asociaciones de la región.

Esta exposición es fruto de la colaboración del Gobierno regional con el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEDEX), la Fundación Juanelo Turriano y la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com