• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Clásicos revisitados, voces de mujer y obras multidisciplinares en la programación de otoño del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’

Por informaciones
13 septiembre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Clásicos revisitados, voces de mujer y obras multidisciplinares en la programación de otoño del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 40 espectáculos, entre los propios y los coorganizados con entidades, conforman la programación de otoño del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, que ha sido presentada este miércoles y que contará con propuestas de teatro, música y circo que destacan por su carácter multidisciplinar, una apuesta decidida por las voces de mujer y la revisión de obras clásicas para averiguar qué nos pueden decir del presente que vivimos.

 

Clásicos revisitados, voces de mujer y obras multidisciplinares en la programación de otoño del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y la concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, han presentado una programación que comenzará los días 26 y 27 de septiembre con el Gran Circo Acrobático de China, un espectáculo internacional con más de 30 artistas en escena, entre ellos algunos procedentes del afamado Cirque du Soleil.

En el apartado teatral, pasarán por el Auditorio de Cuenca obras que se caracterizan por ofrecer miradas renovadas a clásicos de la literatura universal, como Romeo y Julieta Despiertan…, que retoma la historia donde la dejó Shakespeare y que llegará a Cuenca el 21 de diciembre con Ana Belén en el papel de la enamorada.

Los espectadores podrán disfrutar también el día 28 de diciembre de una renovada versión cercana al vodevil y la sitcom de La vida es sueño, una adaptación contemporánea y desenfadada del texto de Calderón de la Barca a cargo de Declan Donnellan y Nick Ormerod.

El 9 de noviembre pasará por el Auditorio de Cuenca Genoma B, que recuperará el drama rural de La Casa de Bernarda Alba de Lorca en un espectáculo que fusiona circo, teatro y flamenco; y el 30 de noviembre habrá un homenaje a Moliére con una obra de Yayo Cáceres y Álvaro Tato, de la compañía Ay, Teatro! que reúne los mejores fragmentos del dramaturgo francés.

Por otro lado, la programación del Auditorio José Luis Perales incluye dos obras dedicadas a mujeres: ¡Ay, Carmela!, el clásico contemporáneo de José Sanchis Sinisterra que fue llevado al cine por Carlos Saura; y Oliva, una pieza escrita por la conquense Teresa Valeriano que se estrenó en el Festival de Almagro y que rescata del olvido a la filósofa Olivia Sabuco. Estos espectáculos llegarán a Cuenca los días 5 y 17 de octubre respectivamente.

Otra obra de teatro que no dejará a nadie indiferente es Extremo, programada el 23 de noviembre dentro de la semana dedicada a la eliminación de la violencia contra la mujer.

Además, el Auditorio de Cuenca recibirá el próximo 15 de diciembre la visita de El Monaguillo, que pondrá la nota más humorística de la temporada otoñal con los monólogos del espectáculo ¿Sólo lo veo yo?

Música

En el apartado musical, habrá dos veladas de piano que llegan al Auditorio de Cuenca mediante un convenio con la Fundación SOCA ISLIM: una interpretación a cuatro manos de Marco Schiavo y Sergio Marchegiani el 31 de octubre y un concierto del prestigioso pianista francés Hugues Lèclere el 28 de noviembre. (La Fundación SOCA ISLIM tiene como objetivo fundacional fomentar y difundir la cultura musical mediante la organización de conciertos, conferencias, investigación y formación al profesorado, así como cualquier actividad que cumpla con ese objetivo.)

Además, dentro del mismo convenio con la Fundación Socca Islim, el Auditorio de Cuenca recibirá el 14 de noviembre al Forte Trío, la formación de este tipo más reconocida internacionalmente del centro de Asia.

El jazz orquestal de la big band castellano-manchega Cabriel Collective, programado para el 11 de noviembre, nos propone un recorrido musical variado y característico de esta formación; y el apasionado concierto de músicas del mundo de Ana Alcaide, que se celebrará la víspera del 25N, está dedicado a las voces femeninas silenciadas por todo el planeta. Dos de las citas musicales imprescindibles de este otoño.

En lo que se refiere a la ópera, el Auditorio presenta una propuesta con sello de calidad conquense, el de la escuela QNK.Ópera, del proyecto Cuenca Ciudad de Música, que presentará su Don Giovanni de Mozart el próximo 4 de noviembre.

Programación infantil y de Navidad

Como es habitual, el Auditorio de Cuenca incluye en su programación varios espectáculos para el público infantil: el emocionante Viaje al planeta de todo es posible (7 de octubre) que nos habla del bullying; El hombre que plantaba árboles (2 de diciembre), que habla del cuidado del planeta; La mejor obra de la historia (16 de diciembre), sobre el mundo del arte; Un día fui una sandía, show musical de La ChicaCharcos (22 de diciembre); y el musical tributo a la película de Disney Encanto (4 de enero).

Además, el otoño llega con una propuesta de circo y clown con rostro de mujer, Voces que no ves (19 de octubre); la multidisciplinar Control Freak (12 de octubre), que destaca por el despliegue de artilugios de su autor, Kulu Orr y Desprovisto (25 de noviembre), una obra de gran belleza plástica de la compañía UpArte.

La programación del Auditorio José Luis Perales se completa con dos propuestas navideñas: el tradicional concierto de Año Nuevo Viena en Cuenca que se celebrará el 3 de enero y la obra Everlasting Love (at Christmas), de la artista conquense Mayte Olmedilla, natural de Huete, una obra de clown y música dedicada a la mujer rural que se estrena el 26 de diciembre.

Como siempre, la actividad del Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca se completa con casi una veintena de actividades organizadas en colaboración con otras entidades culturales y sociales. En este caso, son 17 citas más hasta el próximo 4 de enero. Hay que señalar también que este mes se celebra aquí un espectáculo de danza organizado por el Ayuntamiento de Cuenca y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y un concierto de Estival Cuenca, de Miss Cafeina, que tuvo que suspenderse por lluvia. Estas serán el 16 y el 23 de septiembre, respectivamente.

Las entradas ya están a la venta en la página web del Auditorio de Cuenca. También se pueden adquirir en taquilla los días laborables de martes a viernes, de 18,30 a 20,30 horas, y los sábados y festivos una hora antes del comienzo de cada espectáculo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com